Tres de Febrero es uno de los pocos municipios de la provincia que logró retener Juntos por el Cambio luego de la estrepitosa caída de Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Se impuso con claridad su intendente Diego Valenzuela, quien va por un tercer mandato, y lo hizo a costa del corte de boleta: sacó casi 20 puntos más que su candidata a presidenta.
Valenzuela cosechó el 46,88% de los votos dejando en segundo lugar por 13 puntos al kirchnerista Juan Debandi y al candidato de La Libertad Avanza, Ricardo Tejerina. Sin embargo, sacó 33 mil votos más que Grindetti y 38 mil más que Bullrich. En Tres de Febrero Unión por la Patria se impuso en las categorías presidente y gobernador por amplio margen.
En el tramo final de la campaña, Valenzuela había difundido un spot electoral en el que convocaba a los vecinos de su distrito a votar sin “condicionamientos partidarios”. Este lunes, lamentó la derrota de la coalición a nivel nacional y provincial, remarcó que le “duele” perder municipios y “perder territorio”, pero celebró que “en Tres de Febrero nos fue muy bien”. “Sacamos 47 puntos contra 33 de Unión por la Patria. La clave fue que nos acompañaron muchos vecinos, no solo de Juntos por el Cambio, sino de otros partidos políticos, con el a, veces estigmatizado pero en mi opinión democrático, corte de boleta y con eso pudimos resistir y conservar el gobierno municipal”, justificó.
El historiador y periodista puso el foco en “la gestión local fuerte” y en “la cercanía con los vecinos” para explicar su performance: “A nosotros la lista sábana nos condena a hablar todo el tiempo de lo nacional, pero también la gente vota por la luz, por la poda, por el arreglo de calle, la sala de salud, los jardines de infantes, las cosas que hacemos los gobiernos locales”. “Hablando de los temas locales hemos logrado en muchos casos que nos acompañen muchos vecinos que votaron a Milei y también a Sergio Massa”, continuó.
“Yo no le puse la pistola a la cabeza a nadie. La gente votó espontáneamente y nos acompañó producto de lo que vivió en los últimos ocho años”, enfatizó.
En diálogo con Todo Noticias (TN), destacó que “a Patricia le fue mejor en Tres de Febrero que en Lanús, donde estaba su candidato a gobernador” y planteó que JxC necesita “una reflexión y una autocrítica”.
“No nos conectamos con los jóvenes, no nos conectamos con los sectores populares. La impronta de cambio la ganó Milei, así que me parece que es hora de que, además de definir a quién vamos a votar en el balotaje, definamos cómo es el futuro de Juntos por el Cambio”, analizó.
Para Valenzuela, la interna en las PASO entre Bullrich y Larreta afectó a la coalición: “Hay un retroceso del espacio que claramente no fue o no estuvimos ni tan juntos ni fuimos tanto cambio”.
“A mí me duele decirles que Sergio Massa ganó en los barrios acomodados de 3 de Febrero como Santos Lugares. Yo no lo puedo entender. Con este nivel de inflación, con el debate del yate, pero también nosotros tenemos que hacer nuestra autocrítica”, insistió. “Muchos de los que ganamos elecciones y conocemos el territorio no hemos sido escuchados suficientemente