martes 01 de julio de 2025
- Edición Nº2400

Provincia

fuego amigo

Rabinovich apuntó a "la política marplatense" por la falta de respuestas ante la prostitución

El senador provincial Alejandro Rabinovich, perteneciente a la coalición Juntos por el Cambio, acusó a los políticos de los últimos 30 años en Mar del Plata de no abordar adecuadamente el tema de la prostitución callejera.



Las  declaraciones fueron realizadas en una entrevista con CNN Radio Mar del Plata y generaron revuelo, luego de que Rabinovich mencionara una serie de actos vandálicos sufridos por los carteles de campaña del intendente Montenegro y que fueran atribuídos a las mafias que se oponen a las medidas implementadas por el intendente para regular la prostitución callejera. Según el senador provincial, Montenegro ha tomado medidas para establecer una Zona Roja separada de las áreas residenciales, con el objetivo de mejorar la seguridad y el bienestar de los vecinos.

En sus declaraciones, el senador critica a los políticos que, según él, durante los últimos 30 años han ignorado o evitado abordar el problema de la prostitución callejera en Mar del Plata. Afirma que Montenegro ha sido el único candidato dispuesto a enfrentar esta situación y ha logrado llevar paz a los vecinos al establecer una solución después de tres décadas de inacción política.

«Acá hay un candidato que quiso terminar con las mafias en la puerta de la casa que le llevó paz de vuelta a los vecinos. Esta fue una solución después de 30 años, donde toda la política miró para un costado. Toda la política marplatense se hizo la boluda con este tema. Se hizo la boluda, miró para un costado«, dijo Alejandro Rabinovich .

Las declaraciones de Rabinovich  se transformaron en "fuego amigo", ya que constituyen una crítica directa a los radicales que forman parte de la coalición Juntos por el Cambio. Durante los últimos 30 años ha habido dos intendentes radicales, Elio Aprile y Daniel Katz, y estas manifestaciones insinúan que los alcaldes de la UCR, partido que actualmente integra la coalición JXC, han ignorado el problema. Cabe recordar, que la disputa se desprende desde la época de María Eugenia Vidal, como gobernadora de la provincia tras su decisión de ubicar a Montenegro y Rabinovich, considerados en ese momento "foráneos" de la política marplatense.  

En esta campaña electoral se reflejan tensiones y diferencias dentro de la coalición Juntos por el Cambio en Mar del Plata, específicamente entre el PRO y la Unión Cívica Radical, por lo que se aguarda una respuesta por parte del máximo referente local de la UCR, Maximiliano Abad para  aclarar y dar su perspectiva sobre la acusación de que los intendentes radicales y funcionarios actuales han ignorado el tema de la prostitución callejera en la ciudad.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3