
El candidato de Unión por la Patria y candidato presidencial, volvió a marcar diferencia con los modelos que proponen candidatos como Patricia Bullrich, que según indicó: “plantea lo que hacen Venezuela y Cuba”, al tiempo que agregó por Milei: “Lo del voucher no es ni más ni menos pensar en si el hijo va a pagar o no el arancelamiento universitario. Hay que bajarle a la realidad la gente, decirles qué son las cosas que anuncian”. No obstante reconoció que: “Venimos de muchos errores como gobierno, tuvo que resetear el gobierno”
“Tenemos que estar convencidos que no somos el país de mierda que dicen ellos, en todo caso tenemos que tener la autoestima de tener un proyecto de país”, señaló Massa que aseguró sentirse orgulloso de sentirse “más argento que nunca”
Más sobre la economía
Massa amplió el anuncio de este domingo en el marco del debate y aseguró que enviará al Congreso un proyecto de ley para la creación de una “moneda digital argentina”, algo que había anticipado como una de sus medidas económicas durante el debate presidencial que se desarrolló este domingo en Santiago del Estero. “La economía digitalizada rompe bolsones de corrupción, es el límite más franco que le podés poner. Voy a mandar al Congreso una ley para crear la moneda digital, que ya fue implementado en más de 100 países. Noruega y Suecia es el modelo más conocido pero Brasil también. Con Brasil tenemos mucho trabajo complementario y necesitamos una mirada común”, dijo Massa en declaraciones televisivas este lunes.
Por otra parte, aseguró que ese proyecto va acompañado con la iniciativa de blanqueo de capitales que ya está presentado en el parlamento. “La oposición no quiere votarlo porque viene acompañado por el acuerdo que firmé con el gobierno de los Estados Unidos que me da acceso a aquellos que tienen cuentas en los Estados Unidos”
“Sería bueno que lo voten salvo que protejan a alguien que no sabemos. Ahora o en marzo la información va a llegar. (Además) evasión y fuga van a ser delitos no excarcelables. La justicia penal económica va a ser un gran actor. Al que fuga y evade hay que meterlo en cana. Vamos a cazar afuera del zoológico, pero necesitamos el arma bien cargada, la mira teledirigida, aunque hay sectores que parece que no quieren”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
Gobierno de unidad
El candidato presidencial continuó profundizando sobre su voluntad de establecer un gobierno de unidad, en caso de llegar a la presidencia: “no quiero dar nombres, pero nadie podría sorprenderse si un peronista que equivocadamente hoy está en el PRO integra mi gobierno; nadie podría sorprenderse que un radical de los que creen en el federalismo, lo mismo de los empresarios”, insistió y apuntó a la necesidad y el momento de “Darnos un espacio de construcción de un proyecto de país”.
“Macri destruyó a Larreta en el camino”
Consultado por su relación con el Jefe de Gobierno porteño, aseguró mantener una relación de amistad y ponderó las capacidades de Horacio Rodríguez Larreta, al tiempo que advirtió que "fue víctima de un proceso de destrucción" que llevó a cabo el expresidente Mauricio Macri, quien "inclinó la balanza a favor de Patricia Bullrich". "De alguna manera lo terminó perjudicando electoralmente", apuntó el aspirante a la presidencia sobre la interna de Juntos por el Cambio.
En otro pasaje de la entrevista, Massa analizó al sistema judicial argentino, y expuso la necesidad de que los tres poderes sean evaluados, aunque no confirmó si existirían planes de una reforma judicial. “Hay que abrazar a cada argentino, me parece que lo perdimos en parte en la pandemia, y que después quedo como una mara en las relaciones humanas, tengo que abrazar a cada argentino, contarle que lo peor ya pasó y que lo que viene es muy bueno”, finalizó Sergio Massa