
Néstor Grindetti adelantó que impulsará un reclamo de una “reparación” del Fondo del Conurbano si llega a ser electo gobernador bonaerense en las próximas elecciones. “Tendremos que ir a una reducción progresiva de Ingresos Brutos, asociado a un pacto fiscal con la Nación y con los municipios. Hay que reformular el Coeficiente Único de Distribución (CUD), el sistema de distribución de coparticipación municipal, porque también está muy desordenado, con muchas injusticias”, enumeró en una entrevista con Télam.
El mensaje de Grindetti viene en línea con las críticas que mantiene sobre Axel Kicillof en las últimas semanas, que apuntan a la deuda que mantiene la provincia de Buenos Aires con los municipios de Juntos por el Cambio.
"No solo están discriminando a nuestros intendentes sino que le están jodiendo la vida a la gente, porque muchos de esos compromisos son obras publicas que van a quedar paralizadas e inconclusas", había señalado días atrás.
“Necesitamos que la provincia no quede desatendida y debemos ordenar eso, porque actualmente pone el 40% y recibe el 22%”, añadió en referencia al reclamo por los fondos de coparticipación en la jurisdicción bonaerense.
En esa línea, el candidato de Juntos por el Cambio recalcó que el flujo de fondos de Nación a Provincia es “absolutamente discrecional”, tras lo cual consideró la importancia un trabajo conjunto con el Ejecutivo nacional y los distintos gobiernos municipales en una exención impositiva que permite “fomentar la inversión”.
“Parece que cualquier gobernador bonaerense es, entre comillas, malo, porque tiene impuestos altos y otra provincia, no importa cuál, nunca aumenta los impuestos, total el 90% de los gastos se los financiamos entre todos. Tenemos que hacer que la provincia sea sustentable”, enfatizó el intendente en uso de licencia de Lanús.
Por último, el dirigente opositor confirmó que mantiene conversaciones con la candidata presidencial de su espacio, Patricia Bullrich, para reformular la coparticipación federal. “Requiere del acuerdo de las provincias y se necesita mucho tiempo”, cerró.