miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Municipios

declaraciones

Para Zabaleta, "no hay país ni municipio que crezca sin Massa como presidente y Kicillof como gobernador"

El intendente de Hurlingham reflexionó acerca de la gestión, las medidas anunciadas recientemente por el gobierno nacional y los candidatos de Unión por la Patria.



Camino a octubre, el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, compartió sus reflexiones sobre las recientes medidas implementadas por el gobierno nacional y destacó la importancia al mencionar que estas políticas "buscan cuidar el salario de los trabajadores".

Con buena impresión sobre la gestión económica de Sergio Massa y la gestión provincial que encabeza Axel Kicillof, el jefe comunal expresó su apoyo a los candidatos y sostuvo que el liderazgo de ambos son claves para el crecimiento y el bienestar del país y de los municipios.

"Hurlingham no va a crecer si Massa no es presidente y si Kicillof  no es el gobernador, porque aislados nadie resuelve nada, no hay municipio que crezca y se desarrolle si no hay un proyecto de país en camino a la producción y al trabajo”, opinó Zabaleta.

Además, el intendente elogió al candidato presidencial de Unión por la Patria, a quien definió "como un líder con experiencia que comunica sus ideas de manera clara y efectiva". 

En ese sentido, convocó al acompañamiento y fortalecimiento de la candidatura de Massa porque "es un hombre que tiene mucha experiencia, que dice las cosas muy claras y que está en las antípodas del Estado ausente, con pérdida de derechos y entregado al mercado que tanto Bullrich como  Milei nos proponen".

En otro orden, Juan Zabaleta también habló sobre las medidas recientes anunciadas por Nación. Al respecto, acerca de la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que beneficiará a 800 mil trabajadores y jubilados, remarcó que "están vinculadas a cuidar el bolsillo de los trabajadores y para que su salario, que no es ganancia, pueda incrementarse casi en un 21%, a partir de la quita del impuesto a las ganancias".

"Es cuidar el trabajo de los argentinos y las argentinas, y que el futuro nos encuentre con inversiones en obra pública, universidades gratuitas, salud para todos y todas más allá del bolsillo de cada uno, y de un Estado que genere más producción y desarrollo con justicia social para el conjunto de los ciudadanos", agregó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3