lunes 02 de octubre de 2023 - Edición Nº1762

Legislativas

Sin acuerdo

Un nuevo cuarto intermedio para tratar la Ley de Alquileres

Los senadores de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado llevaron a cabo este jueves la segunda ronda de 14 expositores con representantes de inquilinos.



La segunda jornada de expositores del debate de la ley de alquileres se desarrolló este jueves en un plenario de comisiones del Senado, con pedidos de los representantes de inquilinos para hallar una solución a la escasez de ofertas de inmuebles y negociaciones de parte de los legisladores oficialistas y opositores para la emisión de un dictamen.

El plenario pasó a cuarto intermedio hasta el próximo miércoles ya que no se lograron los acuerdos necesarios para avanzar en la firma de dictámenes. La semana que viene se buscará firmar el dictamen, según propuso el presidente de la Comisión de Legislación General del Senado, el pampeano oficialista Daniel Bensusán. También desde el oficialismo, Juliana Di Tullio señaló que el Frente de Todos "tiene propuestas para mejorar el dictamen" y que "hay distintas posturas en el interbloque sobre este asunto".

Del lado de la oposición, el radical Víctor Zimmermann reclamó "darle la mayor celeridad y previsibilidad al tratamiento de la media sanción" al ratificar que el interbloque de Juntos por el Cambio "está para firmar el dictamen del proyecto tal como vino de la Cámara de Diputados".

El primero en exponer este jueves, Juan Arrizabalaga, Inquilinos Tandil; consideró que los 10 millones de inquilinos del país están "en una situación crítica ante un nuevo ataque del lobby inmobiliario que permea a una parte de la clase política argentina", y afirmó que la reforma aprobada por Diputados "es pro mercado y pro rentistas".

León Bilansky, de la asociación de Empresarios Nacionales (ENAC), declaró que la actividad comercial próspera aporta valor inmobiliario y desarrollo local y ponderó el rol en la economía del sector que representa. "Los que abrimos los comercios todos los días y contratamos trabajadores y pagamos nuestros impuestos no vemos a los propietarios como enemigos", dijo.

Luna Miguens, del CELS, consideró que lo que no puede suceder en este debate de reforma de la ley de alquileres es que se instale la idea de que "los inquilinos se perjudicaron por sus propias conquistas y que entonces hay que volver para atrás, eso es lo que no puede pasar".

Cruces entre oficialismo y oposición en plenario de comisiones del Senado por la ley de alquileres
Los legisladores del oficialismo y de la oposición -en especial de Juntos por el Cambio- volvieron a mantener fuertes cruces en la discusión de la reforma a la ley de alquileres, en el marco de un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado, en la que participaron representantes del sector inmobiliario.

Durante la jornada del miércoles, los legisladores del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio coincidieron en la intención de acelerar la emisión de dictamen, aunque con criterios distintos.

Mientras la oposición pretende aprobar la iniciativa tal como vino de Diputados, y convertirla en ley en la próxima sesión; el oficialismo quiere introducirle modificaciones, por lo que debería regresar en revisión a la Cámara baja para su sanción definitiva.

 

Temas de esta nota:

LEY DE ALQUILERESSENADO

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3