
Néstor Grindetti realizó un análisis minucioso del candidato libertario Javier Milei, a la luz de la insistente búsqueda de similitudes entre los espacios opositores de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, e insistió en que los postulados del economista, de alcanzar la presidencia son "totalmente utópicos”. De este modo, Grindetti alertó sobre un posible escenario “complejo para el país, en el sentido de que uno no puede pretender salir de una situación de caos con más caos”, según sostuvo en el diálogo con Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).
Siguiendo esa línea, el jefe comunal lanusense analizó la performance del libertario en tierras bonaerenses, en donde los número definitivos no lo favorecieron como esperaba: “la gente ya ha tenido oportunidad, justamente por conocerlo previamente, de profundizar en sus propuestas con un nivel de utopía importante, creo que viene por ahí”, al tiempo que remarcó las expectativas de que los electores vean “el equipo y el liderazgo de Patricia (Bullrich)”.
No obstante, también evaluó la posibilidad de resultar electo gobernador, con Javier Milei como presidente, planteando de antemano “un gran problema”: “porque no concibo cómo podemos manejar el Estado, por ejemplo, en un extremo, sin Banco Central, cómo vamos a hacer para trabajar con esos proyectos para poder hacer las modificaciones concretas que queremos hacer en la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, en seguridad, cuando la política que plantea Milei es que para resolver la inseguridad estemos todos armados, cuando nosotros queremos hacer modificaciones de leyes”, advirtió.
En continuidad al trazado de los posibles escenarios electorales, Néstor Grindetti también fue consultado por su inclinación, ante una posible definición entre Sergio Massa y Javier Milei: “Tendría que reflexionar mucho, no me puse a analizar esa alternativa. Creo que cualquiera de los dos es un salto al vacío. Es la continuidad de este desastre que estamos viviendo, con una inflación de casi el 150% anual o agregarle caos al caos. No es una alternativa que evalúe, y requiere una reflexión muy fuerte. Sinceramente, creo que no vamos a llegar a esa situación, y espero no llegar”, señaló.
En cuanto al delineado de la propuesta económica de JxC, el candidato a la gobernación de Buenos Aires insistió con la bancada a Melconián, y si bien sostuvo que los cambios se efectuarían desde el primer día, volvió a diferenciarse de Milei: “no es cuestión de agarrar una lapicera poner un pizarrón con un organigrama y tachar. Hay que tener experiencia y tener en claro qué se puede recortar, y saber cuáles son las consecuencias para hacer eso. Hay mucho para mirar en un presupuesto público que es el primer paso que hay que dar para poder trabajar para que descienda la inflación”, enfatizó.
Hacia el interior de Juntos, Grindetti se mostró en consonancia con el discurso de Patricia Bullrich, quien horas atrás de esta entrevista, marcó territorio como referenta máxima del espacio opositor, y distanciándose del ex presidente Mauricio Macri, y los rumores de manejo tras los telones amarillos: “Mauricio (Macri) es un referente indispensable en la política argentina, es un ex presidente, además de fundador del PRO y socio fundador de Cambiemos. Para mí es una persona de consulta, con el cual se puede reflexionar. Ahora, las situaciones, las épocas y los momentos cambian, así que creo que todos opinamos, todos tenemos que ser escuchados y después aplica el liderazgo del momento. Hoy, después de las PASO, la persona que está liderando nuestro espacio es Patricia y además es candidata a presidenta”, refirió.