
Este martes, algunas ciudades de la provincia de Buenos Aires -sobre todo del AMBA- se vieron afectadas por la difusión de noticias falsas que alarmaban sobre saqueos en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, luego de perpetrarse los hechos delictivos, se determinó que se trataban de robos organizados por grupos de Whatsapp. Incluso, desde el Gobierno Nacional aseguraron que fueron incentivados y hasta la propia portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, vinculó a los grupos de delincuentes con La Libertad Avanza, el partido que lidera el candidato preisdencial, Javier Milei.
Mientras tanto, el Gobierno Provincial desmintió los rumores que corrieron a primera hora del martes y aseguraron que no hubo denuncias formales en sede policial o judicial. Sin embargo, a horas de la noche, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, confirmó que "cuando empezaban a cerrar los centros comerciales, hubo de manera coordinada varios intentos de robos en diferentes supermercados". No obstante, destacó que la Policía "actuó rápidamente y al momento hay 36 detenidos".
Los primeros rumores de robos organizados ocurrieron en municipios del conurbano bonaerense como Escobar, Moreno, Morón, Merlo, Quilmes y Tres de Febrero. Y horas más tarde, se registraron hechos delictivos en un supermercado y un local de ropa de Moreno, como también en un supermercado de la cadena Día, en José C. Paz.
A lo largo del martes, los intendentes denunciaron la circulación de "noticias falsas" a través de las redes sociales y advirtieron que esas acciones "tienen intenciones políticas" y "buscan alterar la paz entre los ciudadanos". En ese sentido, desde las comunas emitieron comunicados para llevar tranquilidad a la población.
La Municipalidad de Escobar -que conduce Ariel Sujarchuk- informó que "en las últimas horas se detectó una organización de personas con militancia política y vocación de agitar falsas noticias de supuestos saqueos a comercios a través de cadenas falsas de WhatsApp" y denunció "maniobras políticas de baja calaña". Además, el intendente confirmó que ya hay detenidos por los casos detectados.
Desde Morón -que conduce Lucas Ghi-, a través de un comunicado de prensa, se indicó que "atento a la circulación de rumores sobre presuntos disturbios en áreas comerciales del distrito, el municipio informa que no se ha registrado ningún hecho de violencia en el distrito, así como tampoco se registró ningún movimiento particular que merezca alguna medida especial".
En Merlo -a cargo de Karina Méndez-, la Municipalidad aseguró que desde distintos medios y perfiles falsos de redes sociales, se estuvo convocando a realizar saqueos, mientras que a partir de las 19hs, fueron denunciados 5 robos a comercios de la ciudad. Hasta el momento son 4 las personas detenidas.
Por su parte, el Municipio de Quilmes -a cargo de Mayra Mendoza- emitió un comunicado en el que hace referencia a "la difusión de mensajes y falsas noticias, principalmente en redes sociales sobre supuestos saqueos a centros comerciales que tienen como objetivo alterar la paz social".
"El Municipio de Quilmes informa que, ante la difusión de mensajes y falsas noticias en redes sociales que pretenden alterar la paz social sobre supuestos saqueos en distintos centros comerciales, en Quilmes no se han producido episodios de está índole. Sin embargo, frente a la masividad de los mismos que tienen como único objetivo alterar la paz social y generar paranoia entre las y los vecinos menos atentos a la veracidad o no de los mensajes difundidos, desde la comuna se dispuso tomar medidas al respecto", informaron.
En tanto, desde el municipio de Tres de Febrero -que conduce Diego Valenzuela- señalaron que, "ante sucesos de violencia de público conocimiento en diversos distritos, este municipio informa que se encuentra coordinando tareas de prevención junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires".
"Están activos la totalidad de los dispositivos locales de prevención en coordinación con las fuerzas de seguridad", expresaron. Además, informaron que se detectaron "intentos de vandalismo en comercios que fueron disuadidos y neutralizados por agentes de fuerzas especiales provinciales", por lo que hay detenidos que ya se encuentran a disposición de la justicia".