martes 16 de septiembre de 2025
- Edición Nº2477

Municipios

Elecciones 2023

Lo que dejó la PASO: la Segunda Sección tuvo “chisporroteos, alianzas y disputas”

Enterate cómo se dirimieron las internas dentro de Juntos por el Cambio. ¿Quiénes fueron los grandes vencedores y derrotados? ¿Cómo digerirán los aliados de cambiemos el triunfo contundente de La Libertad Avanza?



La Segunda Sección tal vez sea la que muestre mayor chisporroteo, alianzas y disputas. Allí juegan el exministro macrista y actual intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel y los poderosos Manuel y Santiago Passaglia de San Nicolás. También hay que sumarle que se trata de la sección más sólida de Cristian Ritondo, y como si eso fuera poco, Pergamino, uno de los grandes distritos, es gobernada por Javier Martínez, un hombre que supo recibir el apoyo de María Eugenia Vidal, y el mismísimo Mauricio Macri.

Se trata de una sección controvertida con disputas de actores fuertes y dirigentes respetados. Sin embargo, tras un cierre de listas complejo, y crujidos constantes entre “amarillos” y radicales, la campaña avanzó. El intendente Javier Martínez, que venía de perder en junio con la lista que apadrinó en la ciudad de Salto, en las PASO logró un triunfo personal que, sin ser categórico lo depositó a las puertas de un tercer mandato en Pergamino. Adicionándole que la lista que cobijó en San Pedro, se alzó con el triunfo frente a dos candidatos halcones.

Por el lado del “ritondismo”, se vieron caras felices, ya que de los 6 distritos donde el exministro de Seguridad presentó candidatos, 5 resultaron vencedores en la PASO, donde solo en San Andrés de Giles hubo una lista propia que fue derrotada, aunque obtuvo holgadamente la minoría. Luego triunfaron en Arrecifes, Barradero, Exaltación de la Cruz y Zarate.

La fuerza de Ritondo en esa sección radica en el volumen político del diputado bonaerense Ranzini, de bajo perfil pero altísimo poder político como quedó demostrado en el cierre de listas, y en territorio a Juan Novelli, respetado armador. El triunfo obtenido por Fernando Bouvier en Arrecifes, colocó al grupo de Ritondo frente a la posibilidad de lograr su primer intendente.

Por el lado de Javier Iguacel, si bien sus candidatos en la sección, Jorge Josifovich en Pergamino y Marcelo Herrera en Salto, fueron derrotados en la PASO, ganó con comodidad la ciudad que gobierna, Capitán Sarmiento, de la mano de su actual secretaria de Gobierno Fernanda Astorino como candidata. Es posible que la tercera mujer de la lista de candidatos y candidatas a senadores de la  sección culmine siendo una abogada de su grupo, oriunda de la ciudad de Mercedes, Cristina Gotifredi.

Otros ganadores fueron Nicolás Mc Dermott, vencedor con Bullrich de Marcelo Skansi (tres veces ex intendente de Carmen de Areco), y el intendente radical de Rojas, Roman Bouvier, quien de la mano de Bullrich dejó sin minoría al PRO larretista de Omar Vivero.

Por último, los grandes ganadores y dueños del poder más robusto en la sección son los nicoleños Passaglia, fueron los elegidos de Patricia Bullrich, quienes de la mano de Santiago se encaminan a seguir gobernando San Nicolás.  Para completar el bingo, su candidata en la ciudad de Ramallo, Cecilia Gianmaria, derrotó al intendente PRO Gustavo Perie, dejándolo sin la posibilidad de reelección. Un gran triunfo para los Passaglia y Gianmaria que los posiciona indefectiblemente en la cúspide del poder seccional.

Al margen de estos dimes y diretes, “Larretitas” y “Bullristas” están dando los primeros pasos para mostrarse unidos de cara a octubre, mientras digieren con sabor amargo la inusitada lluvia de votos que Javier Milei y sus candidatos locales obtuvieron en las 15 ciudades que conforman la sección…

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3