
En el marco de las elecciones 2023, que comenzarán este domingo con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Correo Argentino lleva adelante un megaoperativo para repartir las urnas en las escuelas del país. Además, se entregarán boletas, kits de transmisión y materiales para las autoridades de mesa.
Como es habitual, Correo Argentino será el encargado de la logística. Este convenio se firmó en abril de este año. Se trata de un acuerdo entre el Ministerio del Interior y el Correo Oficial, por un monto de $19.391.346.000 por los servicios para las elecciones PASO y las Elecciones Generales; y $2.154.594.000 en caso de llevarse adelante una segunda vuelta, que contempla la prestación de servicios preelectorales, servicios durante la jornada electoral, servicios de seguridad y contingencia y servicios post-electorales.
Vanesa Piesciorovski, presidenta del Correo Argentino, dijo que desde la planta ubicada en el Mercado Central van a salir más de nueve mil urnas a once distritos de la provincia de Buenos Aires. Y detalló: "Esto sucede en todos los puntos y cabeceras del país".
El arreglo entre el Gobierno y el Correo incluye una serie de servicios esenciales para el proceso electoral. Entre ellos se encuentran:
¿Qué es el Comando General Electoral, la fuerza que cuidará las urnas y los votos?
El Comando General Electoral es un organismo que será clave en la coordinación y ejecución de las medidas de seguridad, de acuerdo con el Código Electoral Nacional. Sus responsabilidades incluyen:
Por su parte, el Ministerio de Defensa subordinará al Comando los efectivos del Ejército, la Armada y de la Fuerza Aérea que este requiera, en tanto, que el de Seguridad subordinará al Comando los efectivos de la Gendarmería, de la Prefectura Naval, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de la Policía Federal Argentina. Asimismo, requerirá de los gobiernos provinciales y de la ciudad autónoma de Buenos Aires la subordinación al comando de los efectivos de sus respectivas fuerzas de seguridad.
La movilización de los efectivos afectados a los operativos de seguridad electoral se extenderá desde los cinco días anteriores a las elecciones y hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito.