
Según datos oficiales del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica bonaerense, 2.554.044 turistaseligieron destinos de la Provincia para descansar, pasear y vacacionar durante el receso escolar invernal. Entre los lugares más concurridos, se encuentran los municipios de General Pueyrredón, La Costa, Pinamar y Villa Gesell.
De esta manera, la costa atlántica bonaerense ratificó su magnetismo para el turismo argentino. A partir de las cifras de peajes de AuBASa, se supo que la cantidad de vehículos que viajó con destino a las playas superó en un 10,6% a la registrada en el mismo período de 2022.
Con respecto al impacto económico, la cifra asciende a casi 55 mil millones de pesos gastados por turistas en territorio bonaerense, con un crecimiento en términos reales de un 10,3% en la comparación al año anterior, de acuerdo con datos de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia; la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y la encuesta de viajes y hogares del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
De esta manera, la provincia de Buenos Aires superó en un 1,2% la temporada de invierno récord, registrada para el turismo provincial en 2022 y logró un crecimiento del 2,5% si se la compara con las vacaciones de invierno de 2019.