
El precandidato a diputado provincial de JxC, Juan José Esper, habló de la interna entre Bullrich y Larreta, y dijo que es “muy positiva” porque “permite ofrecer alternativas distintas al electorado, aunque con una esencia común que es terminar con 20 años de decadencia en la Argentina y la Provincia de Buenos Aires provocada por el kirchnerismo”.
En ese sentido, aclaró las diferencias entre ambos sectores. “Horacio Rodríguez Larreta propone realizar ciertos retoques o cambios moderados. En cambio, Patricia Bullrich, entiende que nuestro país está inmerso en un caos dramático y que no es suficiente con hacer retoques, sino que son necesarios cambios profundos”.
Esper sostuvo que la realidad que vive la Argentina “no resiste un gobierno más que vaya de a poco. Por eso junto a Joaquín de la Torre acompañamos a Patricia (Bullrich), reafirmó.
.Consultado sobre la contundente derrota de la candidata a gobernadora de Bullrich en Santa Fe, señaló que “seguramente, los santafecinos vieron más capacitado a Pullaro y todos vamos a estar apoyándolo para que llegue a ser el gobernador y pueda resolver los terribles problemas que está viviendo Santa Fe”.
Además, contó que Pullaro tiene una “excelente relación” con Patricia Bullrich. “Trabajaron muy bien en conjunto cuando ella fue ministra de seguridad nacional y él ministro de seguridad de Santa Fe”, anexó.
"Hay que ganar la Provincia de Buenos Aires"
Sobre las encuestas que sostienen que Kicillof sería reelecto, se manifestó descreído de que realmente sea así. “Las elecciones en la provincia de Buenos Aires van pegadas a la elección nacional lo que hay que ver es cómo está JxC respecto al kirchnerismo, y ahí creo que estamos camino a un triunfo histórico”.
Y valorizó las virtudes de la interna en Cambiemos, lo que significaría que “el peronismo va camino a hacer la peor elección en muchos años”, añadió.
“Es fundamental trabajar en el triunfo en la Provincia. No se pueden pensar grandes cambios a nivel nacional sin contar con un gobierno afín en el territorio que representa el 40% de la población”, analizó Esper.
De la misma manera, aseguró que lo que se debate en esta elección “ponerle fin a 20 años de decadencia kirchnerista”. “Para que eso ocurra no podemos permitir que se escondan todos en la gobernación”, subrayó.
"Voy a trabajar la ley de Polícias Municipales"
Por último, el precandidato a diputado provincial indicó que de ganar las elecciones trabajará en proyectos vinculados a la seguridad. “El primero, sin dudas, es la ley de Policías Municipales. Mi objetivo es trabajar sobre la sanción efectiva de este proyecto que Joaquín de la Torre presentó hace casi 2 años y todavía no se aprobó”.
“Contar con una policía propia permite a los municipios hacerse cargo de la seguridad. Nosotros en San Miguel contamos con nuestra policía municipal y gracias a ella logramos reducir el 65% de los delitos en los últimos 10 años”, explicó.
Por otro lado, consideró fundamental mejorar el desempeño de la policía ante un llamado de emergencia, dándoles a los Centro de Operaciones municipales acceso a las llamadas del 911, e implementando el programa Ojos en Alerta. “Se trata de un sistema de recepción de denuncias a través de Whatsapp en tiempo real. También creo que hay que aprobar la portación de armamento no letal tanto para la Policía de la Provincia como para los cuerpos policiales municipales”, enumeró Esper.