 
				 
																			En declaraciones radiales, el presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, vio con buenos ojos los anuncios de Massa que posibilitan alivio fiscal y el financiamiento para Pymes a través de beneficios impositivos, la reducción del 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta de contribuciones patronales, entre otras.
“Es algo que las Pymes venimos pidiendo hace mucho tiempo. Siempre hablamos del impuesto al cheque que es distorsivo y había que modificarlo, como también el anticipo de ganancias, la exclusión de percepción en IVA que beneficia a unas 95 mil pymes en todo el país, y líneas de descrédito para potenciar y financiar exportaciones”, señaló y agregó que “todo ello hace que se sienta confianza y el sector Pyme se sienta escuchado”.
Rosato también analizó que “si bien la industria viene sosteniendo la actividad industrial y las pymes sostienen las fuentes de empleo, sabemos que se vienen tiempos difíciles y esto va a ayudar mucho a contener. Sabemos que esto es circunstancial ya que de acá a dos años la Argentina va a ser otra, va a haber mucha demanda laboral. Pero tenemos que hacer frente a la inflación”.
El dirigente aportó seguido “sabemos que este año no va a desbordar de trabajo, pero una vez solucionados los problemas, como ha dicho el ministro Massa, tenemos que sacarnos de encima el FMI, y una vez que eso ocurra la Argentina es un disparador, tiene como ir para arriba, porque produce lo que el mundo demanda”.
“Hay algo que no se habla mucho con lo que sucede en Vaca Muerta: YPF está asociada a empresas norteamericanas que están invirtiendo más de lo que dijeron que iban a invertir porque están necesitando el litio, el gas, el petróleo y los recursos que permitirán afrontar el desarrollo industrial que se viene”, sentenció el dirigente industrial.