
Bodart remarcó que en el contexto actual: “en la provincia, al igual que en la Nación los trabajadores y los sectores populares están sufriendo una ofensiva enorme por parte de los grandes empresarios y de los sectores de poder donde la pobreza y la indigencia son extraordinarios”. Alejandro Bodart, encabezará la presentación de candidaturas de la lista “Unidad de Luchadores y la Izquierda” (MST y PO) en las PASO del Frente de Izquierda junto a Néstor Pitrola, Romina Del Plá, Guillermo Pacagnini y candidatos locales como Juan Romero a intendente y Ana Paredes Landman a concejal.
El referente de la izquierda apuntó a “las dos fuerzas que intentan acaparar la mayoría para hacerse de la provincia y la Nación” y expresó: “Kicillof es Massa, y Massa es el fondo monetario, es un hombre de la embajada de Estados Unidos y si vemos a Juntos por el Cambio, cualquiera de los dos que gane refleja a los sectores más concentrados del poder . Gane uno u otro, lo que vemos en la provincia y el país, lo que vemos es una situación de más ajuste y de intento de quitar derechos”, y advirtió sobre las grandes posibilidades de reformas a nivel laboral, jubilatorio, el avance sobre los planes sociales y recortes de presupuestos.
“Creemos que la izquierda es necesaria para el período que se viene porque somos los únicos que podemos enfrentar esto”, dijo el precandidato que también criticó con dureza las ausencias de representación de las y los trabajadores: “la CGT está vendida directamente al poder, y prácticamente cuando los trabajadores necesitan una ayuda, los únicos que estamos somos nosotros”.
Asimismo destacó el crecimiento sostenido de la izquierda durante las últimas elecciones: “estamos en un período en donde los grandes medios de comunicación intenta que las opciones que evalúe la gente sean sólo de derecha”, y advirtió sobre el trabajo “a pulmón”, desde su sector, para poder visibilizar las propuestas electorales.”Hemos tenido números extraordinarios en la elección pasada en bastiones históricos del peronismo como La Matanza o Merlo, creo que esto obedece a que el peronismo se está deshilachando y creo que ahora con lo de Massa es mucho más”. Así prosiguió analizando que: “el descontento en el peronismo por la gente que promete y que después no cumple es grande”, en clara alusión al gobierno del presidente Fernández: “están abandonados y ven a sus dirigentes cada vez más ricos”.
“Los grandes medios actúan ofreciendo las opciones de la derecha, a la que se le va la mano como en Jujuy y lo que obtienen es una respuesta popular, en donde estamos nosotros y crecemos como opción”, aseguró Alejandro Bodart.
“Confiamos en la evolución que va haciendo la sociedad”, sostuvo y alertó: “si gana Massa, Bullrich o Larreta vamos hacia un estallido social, y a una experiencia tremenda, es por eso que somos bastante optimistas sobre nuestro futuro y estamos convencidos, por el contrario que este PJ que está asociado a Braden o a Estados Unidos, o esta variante conservadora de JxC tienen poco futuro frente a la sociedad”.
Propuestas
El precandidato manifestó su preocupación sobre las “cifras de miseria” en la provincia, y aseguró que las respuestas deben ser integrales, con una llegada del Estado “sobre todo a los sectores más vulnerables, para atacar problemáticas como la inseguridad, salud, educación, la marginalidad ” dijo y agregó: “hay que aumentar presupuestos en lo público por el contrario de los que dicen que hay que recortar, pero eso sólo se logra dejando de pagar la deuda (con el FMI) e investigando sobre su conformación” “Es una deuda de la época de Vidal pero que la ratificó este gobierno”, insistió.
Además Bodart definió la necesidad “de una reforma agraria integral porque creemos que los recursos del campo no pueden ir a parar a pocas manos a las que les importa tres pepinos el país, hay que tomar medidas de fondo”, lanzó.