
“Hace muchos años que Merlo está gobernado por los mismos y es momento de que haya alguien que le interese el vecino y tenga la decisión política de ocuparse de los problemas que hoy son prioritarios”, dijo Aldana Ahumada con respecto a por qué quiere ser intendenta del distrito que hoy gobierna Karina Menéndez.
Ahumada es senadora provincial por Juntos por el Cambio, pero este año eligió otro rumbo y presentó su precandidatura a la intendencia. Según comentó en diálogo con este portal, cree que es momento de "poner orden" en cuestiones referidas a la seguridad, lo económico y lo educativo. Sobre todo, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico que Merlo tuvo en los últimos años y que considera que “no fue acompañado por infraestructura y servicios”.
Entre sus principales objetivos en caso de llegar al cargo, Ahumada marcó que “la seguridad es lo que más aqueja a los vecinos de Merlo”. “Lo primero que te cuentan es que tuvieron que modificar hábitos sociales del el día a día por miedo a tener un hecho de inseguridad”, agregó. En ese sentido, mencionó que hace un mes junto a su espacio llevaron adelante un censo que arrojó dos datos que les parecieron interesantes:
“El primero, es que casi el 70% de los vecinos sufren hechos de inseguridad. Y por otro lado, el 90% de los merlenses han cambiado los hábitos para evitar estos hechos”, comentó. A ese problema, sumó también que hubo un crecimiento respecto a los niveles de violencia "que vienen aparejados con los hechos de inseguridad". Y que, frente a eso, los vecinos tuvieron que tomar sus propias medidas, como por ejemplo, grupos de WhatsApp, alarmas vecinales, etc.
“Así y todo, los hechos de inseguridad no cesan porque lo que falta es la presencia del Estado y hoy vemos un gobierno municipal alejado totalmente de los problemas de los vecinos”, denunció la legisladora.
En otro orden de demandas, la precandidata a intendenta también remarcó falta de inversión al considerar que los recursos “no están puestos donde tendrían que estar”. En tanto, señaló que hay deficiencias en infraestructura, como en los centros de salud locales, lo que genera que los vecinos deben trasladarse a otras ciudades para atenderse.
En cuanto a lo económico, Ahumada se refirió a la necesidad de brindar apoyo a los comercios locales, “que sufrieron fuertemente después de la pandemia porque no tuvieron la ayuda durante el tiempo que ellos no pudieron desarrollar su actividad”. De esta manera, propone una reducción de tasas “para que puedan seguir creciendo, porque son los que generan empleo”.
El acompañamiento de Grindetti y Bullrich
Consultada sobre por qué decidió acompañar las precandidaturas de Patricia Bullrich en Nación y Néstor Grindetti en la PBA, Aldana Ahuamada sostuvo que ambos representan “el cambio profundo” que necesitan el país y la provincia.
“Con Néstor vengo trabajando desde hace más de 20 años, desde el nacimiento de lo que fue el PRO y creo fervientemente que es hora de que la provincia de Buenos Aires tenga un gobernador que la conozca”, expresó la seandora. En tanto, destacó la experiencia de Grindetti como intendente de Lanús y consideró que ese conocimiento podría replicarse en la gestión provincial.
“Lanús tiene la primera escuela municipal bilingüe de la provincia de Buenos Aires… Creo que ahí es donde te das cuenta cuáles son los focos y las prioridades de Néstor”, agregó.
Con respecto a Patricia Bullrich, Ahumada dijo que “representa los valores y la necesidad que hoy tiene la Argentina de ser un país no solamente más seguro, sino que pueda volver a insertarse en el mundo”. De esta manera, opinó también que junto a Grindetti hacen “un buen equipo” que pueda lograr “poner orden” en temas vinculados a la seguridad y lo económico, dos de los asuntos que más aquejan a los vecinos.