
Este jueves, el gobernador Axel Kicillof encabezó una charla abierta en el marco del Proyecto Ballena en el Centro Cultural Kirchner (CCK) donde hizo referencia a los desafíos de los progesismos ante el avance de la derecha.
Acompañado por la brasileña Manuela D'Avila, referenta del Partido Comunista (PCdB) en Brasil, Kicillof analizó la paradoja de un presente en el que las fuerzas nacional-populares y de izquierda aparecen como "defensoras de las instituciones y de lo conseguido", ante una derecha portadora de un discurso anti-Estado que promueve "patear el tablero" con consignas como "dinamitar o semidinamitar todo", en alusión a "los Macri, los Bullrich y los Milei".
En ese sentido, el mandatario provincial ironizó sobre la supuesta 'rebeldía' que expresarían ese tipo de precandidaturas y dijo que lo que se proponen es "privar, reducir y quitar derechos" más allá de lo que declamen. Además planteó que ante este escenario regional los proyectos progresistas "deben discutir un programa de gobierno antes o al mismo tiempo que las candidaturas, con metas realistas".
"La derecha tiene un montón de candidatos, de caras, de propuestas, pero tiene un solo programa que es el de restringir derechos. Estas ideas de achicar, de dinamitar, no construyen nada, son falsamente rebeldes. La verdadera rebeldía es enfrentarse a los realmente poderosos", expresó el gobernador.