miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

Mascotas: 8 plantas tóxicas que pueden afectar la salud de perros y gatos

Es importante tener en cuenta el ambiente donde se van a criar los animales domésticos. Enterate cuáles son las flores perjudiciales para su bienestar.



Estar a cargo de una mascota puede llegar a ser difícil. Sobre todo, porque hay que tener varios cuidados para su salud. Uno de estos es saber cuáles plantas pueden provocarles una intoxicación.

Es importante aclarar que ante cualquier síntoma de intoxicación, como vómitos o desorientación, consultar al veterinario ya que el tratamiento puede variar en función de la toxina, raza del animal y otras variables.

 

Mascotas.

Mascotas.

Freepik.

Mascotas: 8 plantas tóxicas que pueden afectar la salud de perros y gatos

1. Laurel

Es importante tener en cuenta que el laurel (Laurus nobilis) puede ser tóxico para los perros y los gatos debido a la presencia de eugenol y otros aceites esenciales. Estos compuestos pueden causar problemas digestivos en estos animales, como salivación excesiva, vómitos, diarrea, dolor abdominal y obstrucciones. Es indispensable asegurarse de no condimentar la comida del perro o gato con laurel y mantener esta planta lejos del alcance de estos animales.

Todo Árboles.

2. Hemerocallis

La Hemerocallis puede provocar insuficiencia renal en gatos. Entre dos y tres pétalos u hojas es suficiente para causar problemas graves, como la muerte.

Wikipedia.

3. Lirios

Los lirios son una planta que todas sus partes son muy tóxicas para los gatos y perros: el tallo, las hojas, las flores y el polen. Es importante tener especial cuidado con esta flor si se tiene gatos en casa, incluso si no muestran interés en la planta. El polen de los lirios puede adherirse a las patas y el pelo de los gatos cuando caminan cerca de la planta. Entonces, al lamerse mientras se acicalan, pueden intoxicarse y desarrollar una insuficiencia renal fatal en menos de tres días.

Bourguignon Floristas.

4. Muérdago

El muérdago, la típica planta navideña, es una planta que contiene lectinas y foratoxinas, que son las principales sustancias químicas tóxicas para los peludos. Estas sustancias pueden afectar el corazón de los perros y los gatos, causando presión arterial baja y frecuencia cardíaca más lenta.

National Geographic en Español.

5. Flor de pascua o poinsettia

Es muy común tener una flor de pascua en casa durante la temporada navideña, pero debemos tener en cuenta que esta planta es tóxica para los perros y los gatos.

Ecosistema - OVACEN.

6. Philodendron

Todas las partes de las plantas de Philodendron son tóxicas para los perros y los gatos, ya que contienen cristales de oxalato cálcico insolubles. Estos cristales se liberan cuando los animales mastican la planta, causando un dolor agudo en la boca y la garganta. El Philodendron es una de las plantas domésticas.

Casa Selvática.

7. Dieffenbaquia

La Dieffembaquia es una planta perteneciente a la familia de las aráceas, lo que significa que es pariente de las plantas de Philodendron. Al igual que las plantas de Philodendron, todas las partes de la Dieffembaquia son tóxicas para los perros y los gatos.

El Mueble.

8. Azalea

La Azalea o Rododendro es una planta altamente tóxica para los perros y gatos. Contiene principios tóxicos en sus flores y hojas, que pueden provocar irritación de la boca y del tracto digestivo, vómitos, diarreas, bradicardia (ritmo cardiaco lento), taquicardia (ritmo cardiaco rápido), dificultad para respirar. En casos graves, incluso pueden darse hipotensión, es decir, presión arterial baja, convulsiones, coma y la muerte del animal.

Temas de esta nota:

SALUDMASCOTASPLANTAS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3