domingo 07 de septiembre de 2025
- Edición Nº2468

País

Elecciones 2023

Repercusiones del Frente de Todos, tras la decisión de Fernández de bajarse de la reelección

Luego de que ell presidente Alberto Fernández comunicara su decisión de no ir por un nuevo mandato en las elecciones generales de octubre, las repercusiones dentro de su espacio no se hicieron esperar.



El primero en responder al video que el mandatario compartió en sus redes sociales, fue el canciller Santiago Cafiero: “Responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo.  @alferdezpone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo”, señaló.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Responsabilidad histórica y compromiso con la unidad del peronismo. <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a> pone primero a la Patria y promueve una nueva lógica de época. El liderazgo del futuro debe definirse en las urnas para consolidar un rumbo que involucre en cada paso la voluntad de nuestro pueblo. <a href="https://t.co/MMn0tiiRq3">https://t.co/MMn0tiiRq3</a></p>&mdash; Santiago Cafiero (@SantiagoCafiero) <a href="https://twitter.com/SantiagoCafiero/status/1649405489174794241?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Del mismo modo, el Jefe de Gabinete Agustín Rossi se expresó: “Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres. Así entienden y hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo. Orgulloso de militar en el FdT y de ser JGM del Gobierno del Presidente “

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres. Así entienden y hacen política quienes saben que los lugares se ocupan por y para el pueblo. <br>Orgulloso de militar en el FdT y de ser JGM del Gobierno del Presidente <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a></p>&mdash; Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) <a href="https://twitter.com/RossiAgustinOk/status/1649404663681171456?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz se dirigió en el mismo sentido y señaló: “Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último las mujeres y los hombres. En síntesis: primero la gente y empezando por los últimos @alferdez nos vuelve a repetir lo que siempre dijo: que uno de nosotros continue con el proyecto de país que merecemos. Es tiempo de apertura, de participación y de más gestos que garanticen la unidad del peronismo y la unidad del frente que supimos construir. Unidad que se garantiza con humildad, grandeza en los gestos y compromiso militante”.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último las mujeres y los hombres. En síntesis: primero la gente y empezando por los últimos. <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a> nos vuelve a repetir lo que siempre dijo: que uno de nosotros continue con el proyecto de país que merecemos. <a href="https://t.co/kT5EL3dkvB">https://t.co/kT5EL3dkvB</a></p>&mdash; Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) <a href="https://twitter.com/vtolosapaz/status/1649408752297099266?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

En tanto, el titular de la cartera de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, eligió replicar las declaraciones del presidente: “Soy Presidente de tiempo completo. Banque lo que nos dejo Macri, la pandemia, la guerra y la sequía. De nada me quejo. Presidente de tiempo completo hasta el 10 de diciembre y trabajaré democratizando el partido para que un compañero o compañera sea el próximo/a Presidente”. Además, y en declaraciones radiales, el funcionario destacó: "Lo que más me satisface es que el Presidente no se quejó de nada"

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">“Soy Presidente de tiempo completo. Banque lo que nos dejo Macri, la pandemia, la guerra y la sequía. De nada me quejo. Presidente de tiempo completo hasta el 10 de diciembre y trabajaré democratizando el partido para que un compañero o compañera sea el próximo/a Presidente” <a href="https://t.co/s8ITHDktu1">https://t.co/s8ITHDktu1</a></p>&mdash; Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) <a href="https://twitter.com/FernandezAnibal/status/1649399681317830656?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

También, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis sostuvo que: “El Presidente @alferdez tomó una decisión valiente, honesta y comprometida. Ahora, nos toca a nosotros y a la militancia cumplir el desafío que nos plantea. Debemos tener la capacidad de superar este momento de la Argentina para mejorar definitivamente la vida de nuestra gente”.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">El Presidente <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a> tomó una decisión valiente, honesta y comprometida. Ahora, nos toca a nosotros y a la militancia cumplir el desafío que nos plantea. <br><br>Debemos tener la capacidad de superar este momento de la Argentina para mejorar definitivamente la vida de nuestra gente. <a href="https://t.co/3fN7NUiZ3h">https://t.co/3fN7NUiZ3h</a></p>&mdash; Gabriel Katopodis (@gkatopodis) <a href="https://twitter.com/gkatopodis/status/1649418453005086726?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

Del lado de los gobernadores, el mandatario de Entre Ríos Gustavo Bordet celebró la decisión: “Una vez más @alferdez da muestras de su compromiso con el país y la democracia priorizando los intereses colectivos a las aspiraciones personales. Todo mi reconocimiento y mi compromiso para seguir trabajando unidos por la Argentina”, y recordó “Empezamos juntos este camino de unidad allá en 2019. No son tiempos fáciles, pero #EntreRíos siempre tuvo en @alferdez un aliado. Su gobierno recuperó la obra pública, las viviendas, la salud y la educación. Ese es el camino para seguir impulsando el desarrollo y el trabajo”.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Una vez más <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a> da muestras de su compromiso con el país y la democracia priorizando los intereses colectivos a las aspiraciones personales. Todo mi reconocimiento y mi compromiso para seguir trabajando unidos por la Argentina ??</p>&mdash; Gustavo Bordet (@bordet) <a href="https://twitter.com/bordet/status/1649416971908182016?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

La decisión del mandatario se tomó en medio de un clima de tensión y en la antesala del Congreso del PJ convocado para este viernes, en donde a partir de esta decisión, se buscará avanzar con las precandidaturas.

En ese sentido, y quien decidió dar un paso adelante sobre su decisión a la precandidatura, fue Daniel Scioli, que casi al mismo tiempo de la publicación del presidente, expresaba en sus redes: “Es tiempo de poder hablar con todos, construir consensos para garantizar una convivencia democrática y así dar previsibilidad, certidumbre y confianza. Tengo mucha confianza en nuestra gente, en nuestro país y en el futuro que podemos construir”."Mi reconocimiento al coraje de @alferdez que enfrentó adversidades inimaginables, que nunca tomó una decisión en contra del pueblo argentino y esta es una prueba más de ello".

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Mi reconocimiento al coraje de <a href="https://twitter.com/alferdez?ref_src=twsrc%5Etfw">@alferdez</a> que enfrentó adversidades inimaginables, que nunca tomó una decisión en contra del pueblo argentino y esta es una prueba más de ello.</p>&mdash; Daniel Scioli ?? (@danielscioli) <a href="https://twitter.com/danielscioli/status/1649425679178448897?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Es tiempo de poder hablar con todos, construir consensos para garantizar una convivencia democrática y así dar previsibilidad, certidumbre y confianza. <br><br>Tengo mucha confianza en nuestra gente, en nuestro país y en el futuro que podemos construir.<a href="https://twitter.com/hashtag/EsTiempoDeArgentina?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#EsTiempoDeArgentina</a> <a href="https://t.co/oZX9o07NGP">pic.twitter.com/oZX9o07NGP</a></p>&mdash; Daniel Scioli ?? (@danielscioli) <a href="https://twitter.com/danielscioli/status/1649394089534603264?ref_src=twsrc%5Etfw">April 21, 2023</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

En la misma dirección, el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, otro de los posibles candidateables se refirió a la decisión de Fernández y señaló desde Santiago del Estero; "es un paso necesario para comenzar a ordenar el peronismo". y también "para darle vitalidad y el orden necesario para volver a soñar"

Continuando con el análisis sobre lo que depara a la coalición gobernante a partir de esta decisión fundamental, el diputado nacional Eduardo Valdez valoró la determinación del presidente y analizó: “La pelota ahora está en la cancha de Cristina, somos muchos los que queremos que así sea, pero la voluntad política es de ella. A partir de ahora se empiezan a resolver estas situaciones”, sostuvo

Otro de los que analizó la decisión fue el titular del gremio de Canillitas y dirigente de la CGT, Omar Plaini, que  celebró este viernes la decisión del presidente, Alberto Fernández, de bajarse de la reelección en 2023, aunque lamentó que no la haya tomado antes. En ese aspecto,  y en declaraciones a los mediosafirmó que "esta decisión debería haber llegado mucho antes", y recordó el duro documento que esgrimieron este jueves desde la CGT. “Todavía tenemos algo de tiempo para revertir lo que no se ha hecho hasta ahora: que no apareciera iniciativa pública de envergadura para intentar resolver el actual cuadro económico".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3