La exlegisladora de la UCR, Sandra Paris, contó que “un indicador sobre el aprendizaje de los chicos vuelve a poner en alerta a los especialistas, el 46% de los de los alumnos de tercer grado no comprende lo que lee”, y acusó que “un gobierno que se asocia con Roberto Baradel no puede construir nada en materia de educación pública”.
“Nuestro sistema educativo arrastra serios problemas de calidad, pero contaba con una cobertura plena en el nivel primario; de hecho, prácticamente todos los alumnos que terminaban la escuela primaria comenzaban la secundaria, aunque luego casi la mitad no terminaba en tiempo y forma”, enfatizó a lo que sumó que “hoy estamos lejos de esta realidad y los niveles vienen bajando consecutivamente”.
En ese sentido, Paris sostuvo que “los responsables de gobernar hoy y toda la dirigencia política debemos comprender que esto es una catástrofe generacional”, y recordó que “cuando la pandemia comenzaba a descender y solicitamos que se abrieran las escuelas, era para evitar que la educación se derrumbara por completo”.
Paris también comentó que “siempre hubo una dirección, un ministerio que, equivocado o no, marcaba hacia dónde iban; hoy eso no existe. La ausencia de rumbo es notoria y al kirchnerismo pareciera no interesarle que la educación esté en terapia intensiva”.
La dirigente provincial de la UCR le dedicó un párrafo al índice de la inflación del mes de marzo, y dijo que “la crisis es tan grande que afecta a todos los sectores, el rubro educativo fue el que más aumentó en el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado. El Indec informó que “la división de mayor aumento en el mes fue educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo”
“Hoy más que nunca es necesario atender y poner como prioridad en la agenda este tema y desarrollar políticas que permitan garantizar una mejor educación haciendo foco en quienes sufren las mayores desigualdades”, finalizó Paris.