viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Provincia

Gestión

La mayoría de los municipios bonaerenses ya firmaron el convenio con Kicillof por obras

En el marco "Municipios a la obra", el gobernador Kicillof recibió a los jefes comunales de 23 municipios bonaerenses y destacó el carácter federal del programa.



Este lunes el gobernador Axel Kicillof encabezó una nueva firma de 23 convenios más del programa "Municipios a la Obra" en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, destacando el programa que inició durante la gestión anterior de gobierno, y que retomaron en la actual.

"Esta vez, los cambios no sólo son cuantitativos sino cualitativos", dijo y detalló Kicillof que se aprobó un cuadro de ejecución de obras: "que representa multiplicar por tres el presupuesto destinado en su edición pasada".

"Cada uno de los proyectos son resueltos por cada una de las comunidades", aclaró y se dirigió a los jefes comunales: "sólo ustedes conocen cuáles son las obras más necesarias y más urgentes", sostuvo. 

De  este modo, el mandatario provincial precisó que ya se firmaron convenios con casi todos  los municipios: "esto  implica obras de vialidad, obras de arquitectura, obras de energía, obras de hidráulica, de agua y cloaca que fueron impulsadas por cada uno de los distritos de la provincia de Buenos Aires", indicó y apuntó a la autonomía municipal: "creo que no hay expresión más clara, que el hecho de que ustedes resuelvan qué obras se hacen y las financie la provincia". "Díganme de qué otra manera se puede entender el federalismo que luchamos a nivel nacional, para que se respete , porque no hay mejor federalismo que el que empieza por casa", dijo Kicillof.

En su discurso, el gobernador hizo un capítulo aparte al referirse a la obra pública,  y recientes expresiones de pre candidatos que adelantaron que la obra pública sería cero, o bien la privatización y el ajuste: "ante esta situación de dudas y pesimismo de lo que va a ocurrir, se sabe y se conoce que el inversor privado a veces duda, y se puede entrar en una espiral de profesías autocumplidas", advirtió, apuntando a "fenómenos de psicología del mercado" para explicar la retracción de inversiones.

"Recorran los municipios", invitó Kicillof e insistió en la premisa de "satisfacer necesidades para mejorarle la vida a todos los municipios de la provincia de Buenos Aires". "Cuando hablnan de ajuste, de achicar todo, de acogotar, dinamitar, tengan a bien decir que alguien se va a quedar sin escuela, sin salud, sin rutas, sin caminos rurales, sin que se le cumplan sus derechos", advirtió por último.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3