
La diputada provincial de la UCR, Alejandra Lordén, habló del rol que debe adquirir el radicalismo de cara a las elecciones. “Más allá del descontrol macroeconómico, de las internas permanentes del Frente de Todos, del crecimiento de la pobreza, y del castigo permanente a quienes producen e invierten, tenemos que ser inteligentes y sensatos: el fin de ciclo del populismo no es inevitable”.
Más allá del descontrol macroeconómico, de las internas permanentes del Frente de Todos, del crecimiento de la pobreza, y del castigo permanente a quienes producen e invierten, tenemos que ser inteligentes y sensatos: el fin de ciclo del populismo no es inevitable ?
— Alejandra Lordén (@AleLorden) April 6, 2023
En ese sentido, la legisladora sostuvo que "Juntos por el Cambio, como coalición política que pretende gobernar y devolverle previsibilidad y futuro al país, no tiene que dar por hecho un triunfo en octubre” e instó a “lograr que la sociedad confíe en nuestras ideas y proyectos”.
“Hay quienes creen que la crisis y los errores del Gobierno hacen todo el trabajo: de ninguna manera. El radicalismo, como núcleo político de la coalición, debe liderar el diálogo franco con la gente, el mensaje propositivo y la invitación a ser parte de la transformación del país”, enfatizó.
La política es acción. No se puede transmitir esperanzas sin un plan de gobierno que las sostenga. Es fundamental que ocupemos el lugar que nos pide la sociedad y que exige este momento de la Argentina. Demostremos que somos el futuro.
— Alejandra Lordén (@AleLorden) April 6, 2023
Y concluyó que “la política es acción. No se puede transmitir esperanzas sin un plan de gobierno que las sostenga. Es fundamental que ocupemos el lugar que nos pide la sociedad y que exige este momento de la Argentina. Demostremos que somos el futuro”.