domingo 11 de mayo de 2025
- Edición Nº2349

#DeTodoUnPoco

Mirá vos

Luna Rosa 2023: cuándo y cómo verla desde Argentina

Este evento astronómico puede verse desde todo el planeta. Conocé cómo hacerlo desde Argentina.



El próximo jueves 6 de abril se podrá observar uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la Luna Rosa de abril. Según la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) el horario de salida de la Luna desde Argentina será a las 19.05 del miércoles 5, mientras que la puesta será a las 07.26 del día siguiente. El punto máximo será a la 1:35 del 6 de abril.

Este evento será visible en todo el planeta. Durante la madrugada, el satélite natural de la Tierra se verá un 15% más brillante y su diámetro se observará entre un 7 y un 14% más grande de lo habitual.

A su vez, será la cuarta luna llena de las trece que se dan cada año y aparecerá en el cielo iluminando la oscuridad de la noche. Sin embargo, aunque se denomine Luna Rosa, en realidad no recibe ese nombre porque vaya a verse de ese color.

De dónde proviene el nombre de "Luna Rosa"

Los nombres de las diferentes lunas llenas fueron atribuidos a las tribus algonquinos que habitaron América del Norte. El nombre que recibe este fenómeno de abril surge de la hierba musgo de color rosado, o la planta silvestre phlox, que es una de las primeras flores que aparecen en primavera en el hemisferio norte.

Eventos astronómicos de abril

  • Eclipse solar híbrido: 20 de abril.
  • Lluvia de Líridas: 22 y 23 de abril.

Temas de esta nota:

LUNAMIRá VOS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3