
Luego de que se suspendiera el tratamiento en Comision de Transporte del aumento en la tarifa de los taxis en La Plata, los trabajadores del sector expresaron su profundo malestar. En diálogo con Infomiba, el Secretario General del Sindicato de Conductores de Taxis Juan Carlos Berón reprochó que durante la última readecuación de taxistas, se presentaron idénticas condiciones y cargó contra el presidente de la Comisión del Transporte del cuerpo de ediles Facundo Albini, asegurando que la negativa del tratamiento resulta en una decisión que no es acompañada por sus compañeros de bloque del Frente de Todos: “siempre se ponen palos en la rueda para el aumento de tarifas, y se repite todas las veces”, remarcó, al tiempo que detalló que: “Albini presentó una serie de diez puntos con supuestos beneficios para nosotros que no le pedimos, y son para abordar en otro momento no en medio del tratamiento del aumento de la tarifa”.
“Hoy por hoy el sector está insostenible, no solamente para los propietarios sino para los choferes, que no ganan más de 3 mil pesos por día en 12 horas de trabajo”, sostuvo el referente de los taxistas que insistió en que se respete el pedido del sector y se proceda al tratamiento urgente.
Por su parte y consultado también por Infomiba, el concejal platense de JxC Juan Garmendia expresó que esta modificación en la tarifa “es necesaria fundamentalmente por la situación económica por los niveles de inflación que estamos viviendo y que el gobierno nacional no puede controlar”, dijo y empatizó con las demandas de los trabajadores del volante. El legislador explicó sobre la suspensión del tratamiento del tema que: “El Frente de Todos busca artilugios para sacar una ventaja política, proponiendo cosas que no son viables”, en relación a los diez puntos de Albini que promueve una serie de mejoras de las condiciones del sector que también mereció críticas: “son medidas que no existen en ningún municipio del país”.
“Detrás del taxi hay miles de trabajadores, y miles de familias”, dijo Garmendia y recordó que la presentación de la readecuación tarifaria se realizó con antelación, insistiendo en que “se trata de una obstrucción que busca un rédito político”.
El aumento solicitado por los taxistas para esta oportunidad corresponde al 45%, luego de un análisis que oportunamente realizaron desde la comisión: “nosotros en la Comisión nos encargamos de los intereses de los trabajadores de taxis pero también del bolsillo de los pasajeros”, concluyó Garmendia.
En respuesta a estos reclamos y en diálogo con este medio, el presidente de la Comisión de Transporte Facundo Albini señaló: "no creemos que la crisis que están atravesando los taxis se resuelva con el aumento de tarifas, por eso desde nuestro espacio proponemos políticas públicas claras e inversión estatal municipal, porque el taxi es un servicio de transporte público municipal", y resaltó: "Juntos por el Cambio sólo quiere discutir el aumento, no es nuestra intención porque no queremos ser cómplices del deterioro del sistema y no se presentaron a dar el debate", aclaró, al tiempo que informó que la próxima reunión será el próximo viernes.