
En el encuentro estuvieron presentes Diego Santilli, representante del larretismo en la provincia; Cristian Ritondo, candidato a gobernador de María Eugenia Vidal, y del sector afín a Patricia Bullrich, dos aspirantes a la gobernación: Javier Iguacel (intendente de Capitán Sarmiento) y Néstor Grindetti (intendente de Lanús). El tercer postulante, Joaquín De La Torre (ex jefe comunal de San Miguel), se ausentó.
También estuvieron presentes Jorge Macri, ministro de Gobierno de la Ciudad y presidente del PRO bonaerense, y los intendentes Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Héctor Gay (Bahía Blanca), Pablo Petrecca (Junín), Ezequiel Galli (Olavarría), Javier Martínez (Pergamino) y Martín Yeza (Pinamar). A ellos se sumaron los presidentes de los bloques de la Legislatura provincial.
Según trascendió, el objetivo de la reunión fue definir las reglas de cara a las PASO en la provincia de Buenos Aires. De este modo, se conoció que hubo una suerte de pedido a Macri para que medie en la puja presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, advirtiendo que se trata del principal obstáculo para la definición de los acuerdos en los distritos, pensando inclusive en no ceder los espacios ya conquistados al radicalismo, el otro socio en la coalición opositora.
Quien dio algunas pistas al finalizar el encuentro fue Julio Garro, intendente de La Plata, valorando la intervención del ex presidente y líder del PRO: “decidió (por Macri) dar un gesto muy importante que merece todo nuestro reconocimiento” dijo y detalló sobre el encuentro: “pudimos conversar sobre la dura situación que hoy viven los bonaerenses, ante la falta de un rumbo económico y el crecimiento de la inflación que destruye los salarios. A esto se suma la inseguridad y la avanzada de las tomas de tierra que afectan la propiedad privada y generan un clientelismo político de la pobreza, promovido desde los sectores que integran el propio gobierno. Tenemos el enorme desafío de trabajar en unidad para recuperar el gobierno provincial y nacional, que le devuelva la esperanza a los bonaerenses y argentinos de que otro camino es posible”.
Del mismo modo, el jefe comunal de Lanús, Néstor Grindetti, confirmó los objetivos del encuentro, aunque dejó ver que todavía no arribaron al armado de las filas, manteniéndose firme en la puja por sus intenciones políticas frente a los otros aspirantes del espacio: “voy a trabajar para presentar la mejor propuesta para que los bonaerenses podamos vivir mejor cómo lo merecemos. No tengo dudas que tenemos todas las oportunidades para hacerlo”, remarcó.
Por su parte, la legisladora bonaerense Florencia Retamoso también destacó la convocatoria del máximo referente del espacio, indicando en ese aspecto que "muchos políticos deberían imitar". "Compartimos nuestras preocupaciones sobre la actualidad de la Provincia de Buenos Aires. Hablamos de los insostenibles niveles de inseguridad y de una clase media agobiada por la inflación" dijo y sostuvo además que abordaron "la crisis educativa y, por supuesto, nuestra gran preocupación por el avance de grupos delictivos como los que han intentado la toma de tierras en Mar del Plata".