martes 13 de mayo de 2025
- Edición Nº2351

Legislativas

reunión de comisión

Diputados avanzó en el pedido de Juicio Político contra los integrantes de la Corte

Para esta reunión, fueron citados el exministro de Justicia, Germán Garavano, el actual senador nacional y exjefe de Asesores de la Presidencia, José Torello, y Fabián Rodríguez Simón, entre otros.



La comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados realizó este martes una nueva audiencia del proceso a la Corte Suprema nacional, sin la presencia del exministro de Justicia de Juntos por el Cambio (JxC) Germán Garavano; del senador José Torello, exjefe de asesores de Presidencia, y del prófugo Fabián Rodríguez Simón, exoperador judicial de Mauricio Macri, que habían sido citados como testigos por ese cuerpo. La citación estaba vinculada con el fallo del "2x1" en favor de genocidas condenados, dictado en 2017 por la Corte Suprema, una de las resoluciones por las cuales son acusados los ministros del máximo tribunal. 

Al iniciar la reunión, la presidenta de la comisión, Carolina Gaillard (Frente de Todos) precisó que los testimonios de esta nueva audiencia estaban vinculados con "una de las hipótesis relativa a la causa Muiña (fallo del 2x1), y el posible acuerdo o encubrimiento entre la Corte Suprema y el entonces Gobierno de Macri de una política que cambie el paradigma para beneficiar a genocidas y represores".

Con respecto a los ausentes, la legisladora informó que Garavano presentó una notificación, en la que manifestó la "imposibilidad de concurrir" a la reunión y pidió reprogramar la audiencia, al igual que el exviceministro de Justicia, Santiago Otamendi. En cuanto a "Pepín" Rodríguez Simón, Gaillard dijo que el exfuncionario envió una nota a la comisión, donde expresa su situación particular por las cuales está en Uruguay y en la que afirmó que "no tiene nada para aportar en la causa". Asimismo, se refirió a la ausencia de Torello, quien envió una nota desacreditando la potestad de la comisión para citarlo y dijo que el senador "tiene la obligación de concurrir".

"No lo estamos convocando en calidad de imputado, sino de testigo", aclaró la diputada. Además, informó  que se le va a reiterar la citación pero que, en caso de ausentarse nuevamente, "se le va a elevar a la Presidencia del Senado que tome las medidas pertinentes", advirtió.

En su nota, Torello dijo que "la Cámara de Diputados carece de competencia para citarme a ser interrogado en razón de mi condición de Senador de la Nación, por lo que hago saber a la señora presidente (Carolina Gaillard) que no avalo ni admito interrogatorio alguno que menoscaben la inmunidad que protegen la función que ejerzo por mandato popular".

Entre los testigos que concurrieron, la exenfermera Gladys Cuervo, víctima de la dictadura en el Hospital Posadas, sostuvo hoy que el fallo del "2x1" que benefició a uno de sus represores, Luis Muiña, dictado en 2017 por la Corte Suprema, fue "una amnistía encubierta" y consideró que se trató de una decisión "del partido judicial que vino a continuar con la obra del partido militar".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3