martes 13 de mayo de 2025
- Edición Nº2351

Provincia

Menores en conflicto con la ley

Avanzan en un proyecto de ley sobre justicia y practicas restaurativas para las niñeces y adolescencias

Se trata de una propuesta alternativa de resolución de conflictos penal que ya se aplica en otros países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Perú, España y Bélgica, y en Argentina en la provincia de Córdoba e, incluso, en municipios como Pergamino, San Isidro y San Martín



El pasado viernes, la Diputada Provincial Lucía Iañez, junto al Senador del Frente de Todos, Alfredo “Pichi” Fisher, realizaron un encuentro con el defensor General del departamento judicial de Lomas de Zamora, Eduardo Germán Bauche, y la coordinadora del Programa Integral de Prácticas y Justicia Restaurativa, Mariana Apalategui, para estudiar el modelo de justicia restaurativa

Se trata de una propuesta alternativa de resolución de conflictos penal que ya se aplica en otros países como Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Perú, España y Bélgica, y en Argentina en la provincia de Córdoba e, incluso, en municipios como Pergamino, San Isidro y San Martín. El objetivo del encuentro fue avanzar en la confección de un borrador de un proyecto de ley sobre justicia y prácticas restaurativas para las niñeces y adolescencias de la provincia de Buenos Aires. 

Cabe destacar que el modelo de justicia restaurativa es un paradigma novedoso que tiene experiencias algunas  experiencias en el propio territorio bonaerense, y cuyo fin consiste en “restaurar” las consecuencias de un ilícito, tanto para la víctima, como para el infractor, desde una persepectiva no punitivista, ni tampoco garantista.

De esta manera, se busca poner el foco en generar un efecto pedagógico en las juventudes y niñeces para que los menores de 18 años no terminen siendo absorbidos por la espiral de violencia y criminalidad que, en general, se genera en las cárceles de la provincia de Buenos Aires. 

La intención es generar conciencia y reflexión en los jóvenes para que comprendan las consecuencias de sus acciones y puedan asumir las responsabilidades por el daño que hayan ocasionado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3