jueves 30 de marzo de 2023 - Edición Nº1576

Municipios

gestión

La Provincia inicia licitación para la construcción de viviendas en La Matanza

Serán un total de 98 viviendas y 21 locales comerciales. Según informaron desde el gobierno provincial, las obras representan una inversión de $ 2.133 millones.



El Ministerio de Hábitat bonaerense realizó este miércoles el acto de apertura de sobres para la licitación del proyecto de construcción del complejo habitacional León Gallo en La Matanza, que contará con 98 viviendas, 21 locales comerciales, redes de servicios básicos, luminarias y una plazoleta. Según informaron las autoridades, se trata de una inversión de $ 2.133 millones.

Durante el acto -en el que participaron el ministro Agustín Simone; el jefe de asesores del gobernador provincial, Carlos Bianco; la directora ejecutiva, Romina Barrios y el secretario de Hábitat del municipio, Javier Fernández Castro- desde el gobierno provincial informaron que la propuesta "busca dar una solución habitacional para las y los vecinos de los barrios Puerta de Hierro, San Petersburgo y 17 de Marzo". 

"Es un momento único poder llegar a esta instancia producto de mucho trabajo en conjunto y creciendo desde la nada a una gran cantidad de obras que estamos realizando en el municipio", dijo el ministro Simone. Al mismo tiempo señaló que, a pesar de que aún falte para concretar las obras, desde la gestión se recuperaron "los valores del peronismo, donde la vivienda de los trabajadores vuelve a ser de calidad como lo fueron las de Evita". "Creo que hemos recuperado esa idea y estamos orgullosos de lo que estamos haciendo”, indicó.

Por su parte, Barrios destacó el trabajo en conjunto con el municipio para llevar a cabo “soluciones efectivas, porque tenemos por detrás una gran deuda de los Estados y de la política habitacional de todas las promesas incumplidas”. “Es doble el desafío que tenemos de poder llevar adelante estas obras y en un proceso que dé respuesta a los tres barrios a la vez, porque la mirada de la integración tiene que ver con eso y esa es la mirada que tenemos desde nuestro Ministerio de Hábitat”, sostuvo la funcionaria.

En tanto, Bianco rememoró que "estos barrios surgieron en la dictadura a partir de la expulsión de una gran cantidad de familias que se habían acercado a los núcleos poblacionales productivos como es la capital de todos los argentinos". "Si bien la dictadura los expulsó, el Estado los olvidó y es por eso que desde nuestra gestión queremos que tengan viviendas dignas y de calidad”, agregó.

En el distrito actualmente se está implementando un proyecto de reurbanización integral que comprende: construcción de otras 91 viviendas en complejos habitacionales, locales comerciales, obras de red de agua potable, cloacas, conexiones intradomiciliarias, puesta en valor de espacios verdes y deportivos, alumbrado público, pavimentación, mejoras en sectores comerciales y trabajos de mejoramiento de viviendas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3