martes 21 de marzo de 2023 - Edición Nº1567

Provincia

política

Tras la apertura de sesiones, sectores de la oposición le salieron al cruce a Kicillof

Figuras de los diversos espacios opositores al gobierno de Axel Kicillof criticaron parte del discurso que el mandatario provincial dio este lunes por la mañana.



En el marco de la apertura del período 151º de sesiones ordinarias de la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof pronunció un extenso discurso en el que enumeró los logros y desafíos del gobierno a lo largo de los últimos tres años y parte de este cuarto -y ultimo- que enmarca su primera gestión provincial. Acompañado por Verónica Magario y Federico Otermin, y frente a funcionarios, dirigentes y legisladores, Kicillof agradeció a los 135 intendentes “por articular con coincidencias y disidencias, con interés en la provincia”.

Sin embargo, desde la oposición no se mostraron conformes con lo esbozado por el mandatario y hasta denunciaron que intendentes y legisladores contrarios al gobierno fueron excluidos de la sesión. Uno de los tantos que acusó el "bloqueo" fue el senador provincial del PRO, Walter Lanaro, quien a través de twitter escribió: "No le permitieron el ingreso a indentendes y legisladores de la oposición a NUESTRA legislatura. El acto de campaña de Kicillof es solo para quienes lo aplaudan". "Que chica les queda la democracia", agregó.

Otro senador que criticó el hecho fue Christian Gribaudo, quien aseguró que "dejan afuera a diputados nacionales e intendentes de Juntos en la Asamblea legislativa. En la democracia de Kicillof sólo sus amigos lo aplauden desde el balcón...".

Con respecto al discurso, la senadora Aladana Ahumada lanzó un hilo de twetts donde criticó lo pronunciado en relación a la educación, la salud y recursos en la provincia.  En ese sentido, la legisladora expresó: "¿En serio Kicillof habló de 148 nuevas escuelas? Si realmente le interesa la educación, ¿por qué tuvo a las escuelas cerradas casi dos años? Que no nos confundan, para el kirchnerismo la educación nunca fue una prioridad".

Por otro lado, Ahumada también señaló que el gobernador "habla de que se terminaron las divisiones y después critica el fallo de la Corte y la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires". "Si de devolver recursos se trata, que La Matanza devuelva los recursos extra que le dieron manipulando las cifras del Censo", agregó.

Integrantes de la Cámara Baja también hicieron sentir su disconformidad con el discurso de apertura. En ese sentido, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Fabian Perechodnik, lo catalogó como "hipócrita".

"El discurso de Kicillof de esta mañana describe los más de 30 años que llevan gobernadores peronistas, incluido él, sin mejorar la vida de los bonaerenses. Kicillof fue el ministro de Economía que menos coparticipación le dio a la Provincia", dijo a través de sus redes sociales.

"El gobernador abrió las sesiones mintiendo, mal informando y confundiendo. Nos tiene acostumbrados ya. No saben lo que pasa en las escuelas, ni cuáles son sus problemas. Totalmente alejados de la realidad", escribió via Twitter el diputado Sergio Siciliano.

En tanto, la diputada de Juntos, Florencia Retamoso, se refirió a una parte de lo pronunciado por el mandatario bonaerense quien aseguró que "el dilema este año será entre la derecha y los derechos. El peronismo siempre defendió el derecho al futuro". Al respecto, Retamoso lo acusó de "mentiroso" y sostuvo que "el dilema del kirchenrismo es como perpetuarse en el poder".

Por su parte, el diputado libertario Nahuel Sotelo se expresó en torno al plan económico que tiene la Provincia y remarcó que "el gobernador habla de 'solidaridad de aportes de los sectores que más tienen'. Lo que en realidad, se traduce en más presión impositiva a los que producen y generan empleo en la provincia". "Estos tipos van a fulminar a todo el sector privado", opinó.

En la ola de críticas, la izquierda tampoco se quedó atrás y el diputado del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, escribió: "Triste Kicillof machacando con el mundial para prenderse al éxito deportivo de la selección para disimular la falta de éxitos en la realidad provincial. Ahora quiere contar que desde el mundial la gente "se volvió a ilusionar". Le quedaron las ganas de colarse para la foto".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3