
Junto con marzo, comenzaron las aperturas de sesiones ordinarias del período 2023 en los diferentes municipios de la provincia. En tres municipios del conurbano y donde gobierna el Frente de Todos, los intendentes remarcaron los logros de cada una de sus gestiones y los desafíos de cara al último año que, además, también es electoral.
En ese sentido, fue que los jefes comunales de Malvinas Argentinas (Noelia Correa); Pilar (Federico Achával) y Almirante Brown (Juan José Fabiani) hicieron foco en temas centrales a los que apuestan seguir trabajando. Salud, educación y seguridad fueron los principales ejes en cada uno de las intervenciones.
Durante su discurso, la intendenta Noelia Correa comenzó con los logros obtenidos desde el sistema de salud municipal, donde mencionó que en 2022 se atendieron más de 3 millones de personas, con un incremento del 54,3% en comparación al año anterior. Asimismo, adelantó que este año “vamos a inaugurar la primera etapa del Hospital Universitario y de Diagnóstico Precoz".
Sobre el Plan Integral de Seguridad de Malvinas Argentinas, Correa dijo que se proyectan 350 nuevos puntos de captura de imágenes; 20 nuevas patrullas y 15 motos para el COM; 10 patrullas nuevas para la Gendarmería Nacional; y 32 nuevos tótems de seguridad en espacios públicos, con botones antipánico.
La jefa comunal también se refirió a los trabajos de infraestructura urbana y señaló que se encuentran en curso las obras del Parque La Laguna, nuevas plazas, centros de infancia entre tantas otras.
Respecto a las obras, Correa resaltó el labor de Leonardo Nardini -intendente en uso de licencia y ahora ministro de Infraestructura provincial- y aseguró que fue quien ubicó al municipio "en el radar político y nos puso como uno de los municipios con más crecimiento".
"Llegamos hace tres años con un proyecto claro, con convicciones que no dejamos de lado y con la confianza de que teníamos la posibilidad de transformar Pilar después de tanto abandono", dijo el intendente, Federico Achával, frente al Concejo Deliberante.
Asimismo, comenzó por recordar el estado del sistema de salud local y aseguró que "estaba desarticulado, cada vez se achicaba más". En ese sentido, se refirió al Hospital Central de Pilar, que la gestión construyó y que ya se está equipando. "Estamos haciendo realidad esa idea de garantizar el derecho a la salud con un sistema de salud público, gratuito y de calidad", señaló el mandatario local.
Respecto a la educación, destacó que durante su gobierno se construyeron quince establecimientos educativos. "De eso vengo a rendir cuentas porque queremos ir por más", dijo Achaval y anunció la construcción de nueve nuevas escuelas. En tanto, apuntó contra la gestión anterior al considerar que "se llenaban la boca hablando de educación pero no inauguraron una sola".
Por otro lado, el jefe comunal también resaltó las inversiones realizadas en seguridad afirmando que: "Queremos que nuestro pueblo se sienta seguro. Durante estos tres años dimos la cara, decidimos invertir".
"Compramos 94 nuevos móviles que patrullan las calles de Pilar, instalamos el sistema de lectores de patentes, incorporamos paradas seguras, la nueva división motos, el centro de formación y capacitación para nuestros agentes", mencionó.
El intendente interino Juan Fabiani, abrió el 40° período de sesiones del Concejo Deliberante con anuncios de nuevas obras públicas, y en materia de salud y educación para el distrito. Con el acompañamiento del diputado Mariano Cascallares y del equipo municipal, Fabiani repasó los logros y avances de la gestión y fijó nuevos desafíos.
En materia de anuncios, destacó la pavimentación en 2023 de otras 600 cuadras en las localidades y en los barrios, la repavimentación completa de la Ruta 4 y la construcción de la octava Estación de Trenes entre Burzaco y Longchamps.
Asimismo, entre las obras mencionadas, el jefe comunal destacó "otro hito que dará vuelta sin dudas una página más en el desarrollo de nuestra comunidad". En tanto, anunció el avance de la octava estación de ferrocarril en el partido. Según informó, se trata de una nueva estación construida 113 años después de la anterior.
En lo que respecta a la seguridad, Juan Fabiani indicó que en el municipio, el número de las cámaras de seguridad ascendió de 19 existentes en el 2015 a más de 1600 en el 2022.
"Renovamos toda la flota de patrulleros, adquiriendo a fines del año pasado 60 nuevas unidades 0km y 30 motos de alta cilindrada; a este aporte municipal hay que sumarle que venimos afrontando todos los gastos de reparación, mantenimiento, y la provisión de todo el combustible utilizado para el recorrido de las 40 cuadrículas", precisó también.
Sobre el sistema de salud, informó que, en articulación con el Ministerio de Salud bonaerense, el municipio lleva adelante obras "que garantizan la modernizació y la mejora permanente a fin de brindar servicios de salud pública de calidad", expresó.
Por último, en relación a la educación, Fabiani mencionó las diversas políticas que la gestión lleva adelante y las obras que proyecta. En tanto, destacó las obras ya efectuadas y aseguró "podemos decir con orgullo que este proyecto político de Gobierno Municipal ha creado 40 instituciones educativas".