martes 19 de agosto de 2025
- Edición Nº2449

Municipios

Actividades de verano

Propuesta de fin de semana: exposiciones y festivales en provincia

Este fin de semana, las invitaciones nos llevan a una nueva edición de Expo Cactus 2023 en Tapelqué; la Fiesta Nacional del Potrillo, en Mar Chiquita y Bon Odori en La Plata



En Tapalqué, la feria que expondrá variedad de cactus y suculentas  estará abierta desde las 10 de la mañana y por la tarde se realizarán shows en vivo. El sábado a partir de las 18 hs se presentará July "La Reina”, Brotes del Salado, Luz de Luna y el cierre estelar de Los Charros. El domingo a las 16 hs se llevará a cabo el espectáculo Circo Volador y a partir de las 17 hs se presentarán en el escenario Creando Sueños, Silvana Olmos, Los Hermanos Rojas, Darío Felipe y Cautivos.

Vale destacar que el evento es con entrada libre  y gratuita. Invita la Municipalidad de Tapalqué y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Honrar y bailar

El Bon Odori, es el Festival de Danza Japonesa, un clásico de los veranos platenses, será este sábado 25 de febrero a partir de las 17:00 en el campo de deportes de la Escuela Japonesa, calles 482 y 186, de Colonia Urquiza, una zona reconocida por su gran producción floral. Durante la celebración se podrán degustar platos típicos y recorrer distintos puestos vinculados a la cultura oriental: indumentaria, libros, objetos de decoración y cerámica.

“Los ancestros son considerados semidioses. En Japón se les solicita una buena pesca o cosecha. Aquí se les pide que haya buenas flores, o que pase la época de lluvias o sequía”, amplió la especialista que colabora con el Centro de Estudios Japoneses.

“Dentro de la comunidad, existe un gran orgullo por el nivel de repercusión que alcanzó el evento. Nos sorprendimos cuando una emisora de la televisión japonesa vino a cubrir el Bon Odori, ya que era uno de los más grandes celebrados fuera de Japón”, relató Wada. Desde la organización informaron que en caso de lluvia, la ceremonia se traslada al domingo 26 de febrero.

La fiesta más antigua

La Fiesta Nacional del Potrillo   en Mar Chiquita, es el evento más antiguo del municipio. En 1978, un grupo de amigos, que luego fundaron el Centro Tradicionalista Arbolito, crearon la celebración para rendir homenaje al caballo, por la importancia de este animal en el desarrollo de las actividades rurales.

“Tenemos excelentes expectativas por las propuestas gastronómicas y shows musicales que son el principal atractivo, en este paisaje encantador”, aseveró Sergio Fernández, titular de la comisión organizadora de la fiesta.

Habrá puestos de artesanías, juegos para las infancias, humor, jineteadas, desfile de tropillas, carruajes e instituciones locales y elección de la representante cultural. El cronograma prevé, para el domingo, la presentación de la agrupación folklórica Nuestras Raíces, Tango Pepe Bibbo, Daniel Prat, Runas del Sol, La Toma Cumbia y DJ Juan González y, a partir de las 20:00, concurso de canto en las categorías solista, recitador, dúo y conjunto vocal.

Una serie de oportunidades para disfrutar en familia o con amigos, de la intensa agenda de actividades en toda la provincia de Buenos Aires.

Temas de esta nota:

MUNICIPIO TAPALQUéEXPO CACTUS

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3