miércoles 30 de julio de 2025
- Edición Nº2429

Legislativas

Debate en Diputados

Referentes educativos abogaron por la creación de la Universidad del Delta

Estudiantes del Polo de Educación Superior (PES) de Escobar, funcionarios municipales y referentes del sector asistieron a la Comisión de Educación en Diputados donde se debatió el proyecto de ley de creación de universidades que incluye a la Universidad Nacional del Delta (UNIDELTA) con sede en Escobar, Tigre y San Fernando.



El encuentro en la Cámara de Diputados de la Nación contó con la participación de distintas organizaciones e instituciones de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires en donde profundizaron en la necesidad de crear universidades nacionales. En ese marco además se cuestionó a los legisladores de la oposición por obstaculizar el proyecto al negarse a dar quórum.

“La Universidad del Delta es muy necesaria para responder a las necesidades territoriales, económicas, productivas y educativas de la región”, expresó la inspectora distrital de Escobar Laura Valla, una de las oradoras, junto a la diputada nacional por el Frente de Todos Marcela Passo, y el empresario y vecino de Tigre Mariano Puccio.

El proyecto de ley cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La Universidad del Delta abordará áreas estratégicas vinculadas a lo ambiental y la industria del conocimiento. Algunos de sus ejes serán la eco sustentabilidad, el cuidado del ambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.

Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar en uso de licencia, es uno de los impulsores de la iniciativa: “Pretendemos que la Universidad del Delta sea un lugar de formación de profesionales mirando hacia el futuro, con temáticas ambientales y vinculadas a la industria del conocimiento. Además, buscaremos unir a esa generación con el sector productivo de la región, a las que muchas veces les cuesta encontrar técnicos o profesionales y los tienen que traer de otros lugares”. Sujarchuk es uno de los impulsores del proyecto, junto con Sergio Massa, Malena Galmarini y el intendente de San Fernando Juan Andreotti.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3