
En Olavarría anunciaron que serán desechadas 4 de 14 viviendas prefabricadas construidas en el marco del Plan TUVI, el único programa de vivienda municipal que ejecutó en 8 años, según detallaron desde la oposición y en una dura crítica a la gestión de Ezequiel Galli
Así, la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos de Olavarría, Mercedes Landivar, se expidió: “Durante el lanzamiento del plan de viviendas Industrializadas TUVI el Municipio anunció la construcción de 20 casas, que terminaron siendo 14. De las 14 viviendas ninguna fue construida correctamente, ¿Por qué? La empresa a cargo no tenía experiencia ni antecedentes comprobables en este tipo de construcción y el gobierno municipal nunca escuchó las advertencias de que las cosas se estaban haciendo mal”.
Hace unos meses informamos que la mala gestión de este plan de viviendas nos costaba a todos los vecinos y vecinas más de 50 millones de pesos extra. Ahora nos informan que de las 14 casas, 4 se tienen que demoler porque literalmente no sirven más, esto significa que a los más de 50 millones debemos pensar en agregarles otros varios millones que costará hacer 4 casas desde cero“, denunicó Landivar.
Las 4 viviendas junto a otras 6 para completar las 20 anunciadas inicialmente serían licitadas el próximo 16 de marzo. Los adjudicatarios plantearon que se quebró la “igualdad de la construcción de la vivienda”, y señalaron: “Este es un sistema por sorteo, te toca la vivienda que te toca y no sabes que vivienda te toca, si tiene determinadas condiciones o no tiene determinadas condiciones”.
El plan TUVI fue anunciado por Ezequiel Galli en 2019. En 2021, el intendente encabezó el acto de apertura de la licitación pública para la construcción en el barrio Pickelado de Olavarría de 20 viviendas prefabricadas . La obra fue adjudicada a la empresa Escobedo, sin antecedentes en construcciones en seco. La oposición marcó desde un principio irregularidades en las obras y los beneficiarios pasaron a considerarse “perjudicados”.
“Parecía un pliego a medida de una empresa o una persona, con un método constructivo de viviendas muy improvisado que no cumplía con los estándares de la construcción en seco. Las viviendas prefabricadas estaban siendo construidas con materiales sin certificar y con muchas desprolijidades que incluyeron meses de abandono con paneles y maderas mojadas por estar a la intemperie”, había advertido oportunamente por su parte el concejal Maximiliano Wesner del FdT.
Si bien, en septiembre del 2022, el municipio anunció la rescisión del contrato con Escobedo por “reticencia o incumplimientos graves reiterados de las obligaciones contractuales” se anunció la readjudicación de la obra por contrato directo al empresario José Tancredi, responsable de la firma Vigas y Bloques SRL, que tampoco pudo llevar a buen puerto estas construcciones para los olavarrienses.
La situación apunta a un escándalo más, luego de que el año pasado, un grupo de personas denunciaran que compraron terrenos a los que nunca pudieron acceder. El vendedor los ofrecía asegurando que eran lotes municipales a los que él accedía por sus contactos con funcionarios locales. A algunos incluso les llegó a decir que era el primo del jefe comunal.