
En el marco del Día de los Enamorados las redes sociales hicieron visible la promoción de vínculos sanos. De este mensaje, se hicieron eco organismos provinciales y referentes políticos. Así se remarcó la importancia de no perder de vista las bases sobre las cuales se sostienen los noviazgos y las relaciones sexoafectivas.
Uno de los mensajes que alcanzó mayor visibilidad, fue el de la diputada provincial oriunda de Necochea Natalia Sánchez Jauregui, que invitó a deconstruir algunas ideas: " el amor no debe doler, construyamos vínculos libres de violencia".
“La pregunta que todos nos hacemos en algún momento: ¿Cupido existe? La verdad es que no tenemos respuestas para eso. Lo que sí tenemos son certezas de que a veces un relación tóxica y violenta se confunde con un flechazo de cupido”, señaló la legisladora
De esta manera, la diputada por el Frente de Todos compartió la publicación en sus redes sociales con el objetivo que el 14 de febrero también sea "una jornada de reflexión sobre el amor sano, que da libertades y que cuida más allá de las individualidades”.
Del mismo modo, desde el Ministerio de Mujeres de la provincia de Buenos Aires remarcaron: "Construyamos vínculos afectivos, responsables y libres de violencias. Este 14 de febrero recordemos que otras formas de amar son posibles. No existe un modelo de amor, tenés derecho a explorar, conocer y expresar lo que te gusta"
Además compartieron una serie de mensajes de concientización de alerta sobre las violencias: "si te pide la contraseña de tus redes, si stalkea a tus amistades para vigilarte, si tenés que esconderte o mentirle para salir, si te desvaloriza por cómo te vestís o cómo pensas, no es amor, es violencia"
LÍNEAS DE ASISTENCIA
Si estás atravesando una situación de violencia por razones de género o conocés a alguna persona en esa situación, podés contactarte con la Línea 911 para emergencias las 24 horas, la Línea 144 por asesoramiento y contención las 24 horas.