
De este modo, JxC definirá su fórmula para la gobernación entre el binomio que integran el actual diputado nacional de la UCR Martín Antonio Berhongaray y la exdiputada provincial Patricia Clelia Testa (Lista A Cambiemos por La Pampa) y la propuesta del PRO encabezada por el legislador nacional Martín Maquieyra y María Josefina Díaz (Lista B Juntos por La Pampa).
Además, JxC tendrá internas para la intendencia de Santa Rosa, donde competirán Federico Iván Roitman (Lista K Podemos+), Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa).
Para este primer escenario electoral, durante las últimas semanas estuvieron presentes en La Pampa los principales referentes del espacio nacional de Juntos por el Cambio: Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, para acompañar a sus respectivos candidatos.
Además de los cargos que se eligen a nivel nacional, este año también hay elecciones para jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y para gobernador en 21 provincias , además de las elecciones para cargos de legisladores provinciales y de intendentes y concejales municipales. Hasta el momento, sólo seis provincias que mantienen su fecha electoral atada a las elecciones nacionales de agosto (las PASO, que se prevé que se realicen el 13 de agosto próximo) y de octubre (las generales, que están estipuladas para el domingo 22 de octubre).
Entre quienes desdoblaron las elecciones en su provincia de las nacionales se encuentran siete gobernadores afines al Frente de Todos a nivel nacional: Oscar Herrera Ahuad (Misiones), que estableció sus comicios provinciales para el 7 de mayo; Gustavo Saenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Sergio Ziliotto (La Pampa, elecciones generales), para el 14 de mayo; Alberto Rodriguez Saá (San Luis), para el 11 de junio; y Jorge Capitanich (Chaco), para el 17 de septiembre.
Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), otras dos provincias afines al gobierno nacional, todavía no fijaron una fecha, pero sus leyes locales establecen un calendario electoral disociado del nacional, mientras que Gustavo Bordet (Entre Ríos) todavía no sabe si desdoblará (en caso de que lo haga, las elecciones provinciales serán el 30 de julio). Solamente los oficialistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Raul Jalil (Catamarca), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Ricardo Quintela (La Rioja) mantienen por ahora sus elecciones pegadas a las nacionales.
También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene sus comicios municipales pegados a los nacionales, a diferencia de los gobiernos radicales de Jujuy y Mendoza, donde las elecciones provinciales se llevarán a cabo el 7 de mayo y el 24 de septiembre, respectivamente. Neuquén y Rio Negro llevarán a cabo sus elecciones el 16 de abril. Cordoba, por su parte, votará el 18 de junio.