La iniciativa se puso en marcha el 20 de septiembre y, desde entonces, más de 85 mil personas pasaron por la nueva atracción del parque educativo y recreativo, que incluye hangares hechos a nuevo, una pista de aterrizaje de 35 metros de largo, reacondicionada e iluminada con luces originales, y una torre de control armada con un radar símil original.
La ambientación del espacio continúa con un mini cine en el ingreso, para que los chicos puedan ser instruidos en cuanto a la seguridad en la aviación y en caso de accidentes, y una oficina de chek-in para que vivan su propia experiencia antes de abordar el avión.
En ese sentido, la atracción principal del aeropuerto es el avión Boeing 737 - 200 que fue trasladado desde Ezeiza hasta la capital provincial el pasado mes de julio y puesto en valor. La aeronave cuenta con una longitud de 34 metros, un peso de más de 28 mil kilos y 118 asientos, y es la única en la historia argentina que, antes de dejar de volar en 2007, llevó a los soldados de Puerto Madryn a las Islas Malvinas en el contexto de la Guerra, trasladó pasajeros en vuelos comerciales y cumplió funciones como avión presidencial.
El espacio aeronáutico de ‘La Repu’ cuenta además con una réplica de un Boeing donde funciona un simulador único en Argentina, con capacidad para 30 personas, que finge los efectos reales de un vuelo.
Además de ser un entretenimiento más de la República de los Niños, que atrae a familias enteras que visitan el predio todos los días del año, el aeropuerto ofrece el servicio de tramitación de un pasaporte simbólico, coordinado por el personal del Registro Nacional de las Personas.