
Frente a la emergencia agropecuaria, desde el Ministerio de Desarrollo Agrario, la cartera que conduce Javier Rodríguez, informaron que se encuentran recorriendo las localidades afectadas por la sequía para acercar a productores y productoras las líneas de financiamiento especiales que el gobierno bonaerense lanzó.
Entre los créditos disponibles, el Banco Provincia ya otorgó más de 2.114 millones de pesos en créditos con tasas especiales a damnificados por la emergencia climática. El financiamiento tiene una tasa fija de 47% anual (con un monto máximo de $10 millones), 36 meses de plazo y ofrece hasta 6 meses de gracia. La tasa se reduce si el monto es de menos de $5 millones. Hasta la fecha, la región que más créditos del BAPRO demandó fue Junín y alrededores, por un total de $874 millones; le siguen Chivilcoy, con $479 millones tomados, y Pehuajó, con $348 millones.
Asimismo, el Ministerio de desarrollo Agrario ofrece un Aporte no Reintegrable para la Agricultura Familiar que otorga montos de hasta $200.000, destinado a la recomposición de la infraestructura dañada, la adquisición de insumos productivos para reiniciar el ciclo de producción, y la reposición de animales muertos o afectados.
También cuenta con una Línea de Financiamiento ante eventos climáticos extremos con montos de hasta $1.500.000 y tasa del 35% para el reinicio del ciclo productivo, y otra de Financiamiento para Prevención y Mitigación de Emergencias. Al momento, ya se se entregaron $158 millones a través del Fondo Agrario a productoras y productores agropecuarios afectados por la sequía.
De los 135 partidos bonaerenses, hoy son 67 los que están incluidos en la emergencia climática declarada por el Ejecutivo provincial.