
Una persona necesita muchas horas de sueño para restaurar su cerebro y cuerpo, y para recuperarse del estrés del día. Además, después de una buena noche de sueño, el desempeño a la hora de tomar decisiones mejora notablemente. Y ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas. Pero, no dormir lo suficiente puede ser malo para la salud en varios aspectos.
Por lo que, un trastorno del sueño puede afectar la salud, la seguridad y la calidad de vida en general. Y el Síndrome del Sueño Insuficiente (SSI) se extiende cada vez más. Si bien la recomendación para una persona adulta es dormir entre 7 y 8 horas, en muchos casos se torna imposible dedicar tanto tiempo al descanso.
GQ España
El SSI es un trastorno en el cual el individuo, de manera persistente, no obtiene la cantidad y calidad suficiente de sueño nocturno para mantener un adecuado estado de alerta durante el día. Es decir, que no duerme lo suficiente.
Se trata de un trastorno del sueño (TS) que es común durante la juventud, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, y aunque existen muchos factores asociados, este síndrome es el prototipo de TS originado por factores extrínsecos: no se trata de un trastorno primario del sueño, sino que es la consecuencia de causas ambientales o -más comúnmente- restricciones voluntarias de la duración del sueño motivadas por diferentes factores.
GQ España
Pixabay
Los especialistas aseguran que es posible recuperar horas de sueño, de la siguiente manera: