miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

País

Nuevo golpe al bolsillo: aumento gradual de transporte

El nuevo esquema tarifario para trenes, subtes y colectivos fue anunciado este miércoles en una conferencia de prensa por el ministro de Transporte Guillermo Dietrich. Comienza a regir el 1 de febrero e irá aumentando de manera gradual.



Los aumentos serán graduales y tendrán tres etapas de ajuste: febrero, abril y junio. A la par, el Gobierno puso en marcha la Red SUBE, un sistema que le permitirá ahorrar en el boleto a los residentes del Área Metropolitana que combinan varios medios de transporte en dos horas más el tiempo que lleve el último viaje.

En principio, el boleto de colectivo tendrá un valor mínimo de ocho pesos, es decir, un aumento de 33% respecto al que rige actualmente.

Además, por primera vez se pondrá en marcha el boleto multimodal. Se llamará Red SUBE y funcionará durante las dos horas posteriores a tomar el primer medio de transporte. El sistema debitará menos dinero en los transportes posteriores. El segundo boleto se abonará a un 50% y el tercero, siempre dentro de las dos horas, un 25 por ciento.

"Cuando apoyes la tarjeta SUBE para hacer una combinación, el sistema te va a devolver la mitad del costo del pasaje y cuando realices la segunda o tercer combinación, te devolverá el 75% del valor de ese boleto" explicó el titular de la cartera de Transporte.

En los trenes también hay aumentos. El boleto de los ramales Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, que sale actualmente dos pesos, pasará a 2,75 y se completará con 25 centavos más en abril y otros 25 centavos más en junio. Los que tienen el boleto mínimo en $ 4 (Líneas Mitre, Sarmiento y San Martín) pasará a $ 5,50, para luego sumar 75 centavos más en abril y otro en 50 centavos más.

 

Temas de esta nota:

AUMENTOSGUILLERMO DIETRICH

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3