
La revista Forbes dio a conocer su lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo, la cual está liderada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La elección de Ursula von der Leyen como la mujer más poderosa del mundo, según Forbes, está vinculada a la decisión de la presidenta de la Comisión Europea de avanzar con sanciones contra Rusia luego de la invasión a Ucrania.
“Su influencia es única: nadie más en la lista formula políticas en nombre de 450 millones de personas, pero su compromiso con una sociedad libre y democrática no lo es. Von der Leyen es solo una cara de la historia más importante de 2022: mujeres que actúan como incondicionales de la democracia", dice Forbes.
En el podio está la francesa Christine Lagarde, extitular del FMI y vieja conocida por la Argentina, y la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris. En el top ten también están Giorgia Meloni y Kristalina Georgieva.
No hay en la lista de 100 mujeres más poderosas del mundo ninguna argentina.
En Irán, miles de mujeres marcharon por las calles en protesta contra las leyes teocráticas que las tratan como ciudadanas de segunda. En representación de los manifestantes en la lista de este año está Jina “Mahsa” Amini, cuya muerte en septiembre provocó la revolución liderada por mujeres sin precedentes.
El resto de las mujeres de la lista son de rubros más tradicionales: 39 directoras ejecutivas; 10 jefes de estado; y 11 multimillonarias con un valor combinado de $ 115 mil millones.
La lista estuvo determinada por cuatro métricas principales: dinero, medios, impacto y esferas de influencia. Para los líderes políticos, ponderamos los productos internos brutos y las poblaciones; para líderes corporativos, ingresos y recuentos de empleados; y menciones en medios y alcance de todos. El resultado es una colección de mujeres que luchan contra el statu quo.