
En declaraciones radiales, el jefe comunal de Saladillo, José Luís Salomón, analizó el debate del proyecto de creación de nuevas universidades, una de ellas correspondía para Saladillo, pero quedó sin votarse debido a que Juntos por el Cambio se retiró del recinto y se levantó la sesión. ”Se cayó, era un salto de calidad porque estábamos con mucha esperanza que se pudiera concretar. Imaginate lo que puede representan para 35 mil habitantes”.
"Fue una sesión dura y en lo personal no me resultó agradable ver el bochorno de no escucharnos. Ver esa actitud de no escucharse y un griterío, con una intolerancia típica de un partido de fútbol, no es apropiado para el ámbito parlamentario” destacó el intendente.
En esta línea, agregó que “es parte de la intolerancia que nos separa y no nos permite crecer. La sociedad necesita vernos juntos. El destrato a la titular de la Cámara es inaceptable. Tenemos una gran tristeza que no se haya aprobado el proyecto para crear una Universidad en Saladillo”.
Asimismo detalló: “Fui ingeniero, conozco la obra pública y eso genera mejores condiciones a los vecinos. Nada se compara con poder tener cerca una Universidad, porque iguala condiciones para todos y genera oportunidades para las distintas edades. Vamos a seguir luchando para que esto suceda”.
En tanto, al ser consultado por la sentencia a Cristina Fernández en la causa Vialidad, que se dará a conocer el próximo martes manifestó que “hable la justicia, trato de no opinar porque muchas veces uno pierde la objetividad, mi obligación es mantener la mejor relación a nivel institucional para la gestión pública local. Nosotros compartimos el poder”.
En lo político, Salomón celebró la relación con Axel Kicillof y manifestó que “hay un muy buen diálogo con el Gobernador, tengo su teléfono y me da respuestas, valoró mucho que alguien te escuche. En la política cada uno debe entender su rol y respetar a todos. Además es un orgullo que nos visite tanto un funcionario provincial como nacional”.
Por otro lado, el dirigente de la UCR manifestó que “el trabajo informal es una de las problemáticas en todo el país, aunque aquí no está esa dificultad de gente que este sin trabajo. La juventud se queda mucho más que antes en el distrito”.
Finalmente consideró que la urgencia a nivel local “es poder terminar un conducto pluvial en su cuarta etapa. También el tema viviendas lo sufrimos a diario, es a nivel comunitario el más difícil de resolver”.