
Este lunes, el jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia, Carlos Bianco; el rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ), Arnaldo Medina; y el intendente de Florencio Varela, Andres Wtson, encabezaron el acto de firma de diez convenios para el dictado de nuevas carreras universitarias en el marco del Programa Puentes.
La oferta académica, que será impartida por la alta casa de estudios varelense, llegará a los distritos de 25 de Mayo, Alberti, Alem, Bolívar, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, General Paz y La Costa.
En el acto, que tuvo lugar en la sede de la UNAJ, participaron los intendentes Hernán Ralinqueo (25 de Mayo), Germán Lago (Alberti), Carlos Ferraris (Alem), Marcos Pisano (Bolívar), Iván Villagrán (Carmen de Areco), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz) y Juan Manuel Álvarez (General Paz), así como del director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, y la secretaria académica de la UNAJ, Gabriela Peirano.
En el marco de la celebración de los acuerdos, Bianco explicó: “Con los intendentes aquí presentes ya hemos firmado un convenio para el financiamiento de infraestructura y equipamiento para todos los distritos; ahora lo que estamos haciendo es empezar a llevar carreras que se van a dictar en el 2023, y así vamos a seguir trabajando con toda la provincia”.
En este sentido, el funcionario reflexionó: “Nuestra fuerza política tiene una agenda a favor del derecho a una educación superior, al trabajo, al arraigo y, en general, al futuro".
A su turno, el intendente Andrés Watson destacó el trabajo que está llevando adelante el Gobierno bonaerense para poder llevar la educación superior a todo el territorio de la provincia y afirmó: “Había una deuda muy grande en la provincia de Buenos Aires en materia de educación pública. Las políticas de estado que está llevando adelante el Gobierno provincial y el nacional, fundamentalmente sobre la educación, son excelentes y nos hacen ir por más y redoblar el esfuerzo”.
Finalmente, el rector Arnaldo Medina destacó la importancia del Programa Puentes “para mejorar el acceso a la educación superior de amplias franjas de la población de nuestra provincia”. En ese sentido, subrayó que el Programa “consolida la expansión de la oferta académica de nuestra universidad”.
La oferta académica, acordada con cada municipio en función de sus respectivos proyectos de desarrollo local, incluye las siguientes carreras:
• 25 de Mayo: Tecnicatura en Gestión Ambiental.
• Alberti: Licenciatura en Administración Agraria y Ciclo de Complementación Curricular en Gestión Educativa.
• Alem: Licenciatura en Administración Agraria.
• Bolívar: Ciclo de Complementación Curricular en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
• Carmen de Areco: Licenciatura en Administración Agraria.
• Colón: Licenciatura en Administración Agraria.
• Exaltación de la Cruz: Ciclo de Complementación Curricular en Enseñanza de las Matemáticas.
• General Paz: Ciclo de Complementación Curricular en Gestión Educativa.
• La Costa: Técnico Universitario en Información Clínica y Gestión de Pacientes.