viernes 31 de marzo de 2023 - Edición Nº1577

Municipios

Política

"Los Libertarios atraen el voto joven de JxC", según Gay

Así lo manifestó el intendente de Bahía Blanca al analizar el contexto político de cara a las elecciones 2023. Además habló del sistema sanitario y educativo, y puso en duda que resulte el nuevo programa “Precios Justos” anunciado por Massa.



En declaraciones radiales el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, se refirió a las figuras políticas que podrían ser parte de las elecciones en 2023, y dijo que en Juntos por el Cambio “hay muchos candidatos con ambiciones, tanto en provincia como a nivel nacional, además de un ego sobrealimentado. Juntos ve la posibilidad de volver a ganar la elección como lo hizo en 2015, más allá de que el escenario es distinto”.

“Los Libertarios están captando un voto juvenil y se lo quitan a Juntos. Hay un hartazgo con la política tradicional. Cuando mirás las elecciones regionales ves que se dirimen los extremos”, afirmó.

En cuanto a su labor municipal, indicó que “es mucho lo que se hizo, pero queda mucho más por hacer por las ciudades y las necesidades son muy dinámicas. En materia de infraestructura y salud quedan cosas por hacer”.

Gay puntualizó la situación sanitaria, y sostuvo que “hay falta de recursos económicos y humanos en Salud. Cada vez más gente recurre a la salud pública por obligación. Más del 50% de la población de Bahía no tiene obra social o prepaga y ello tiene que ver con la crisis macroeconómica. Por ello el hospital público es la salida, pero éste tiene sus limitaciones”.

También, cuestionó la atención que brida IOMA ya que según el Intendente “es mejor la atención que brinda en La Plata que en el interior”.

Consultado sobre la calidad educativa dijo que “el principal déficit está en el nivel medio de la educación que se acentuó con la pandemia. Actualmente, egresar de una escuela media no es sinónimo ni garantía de tener acceso al mercado laboral porque se está buscando otro tipo de capacitación. En argentina la mitad de los jóvenes no termina el secundario. El futuro es complejo”.

Por último, opinó sobre las medidas económicas y los anuncios en torno al nuevo programa “Precios Justos”, remarcó tener dudas sobre si podrá desacelerar la inflación “porque nunca dieron resultado en Argentina ya que son a corto plazo y hay muchos pícaros. Ojalá funcione porque la inflación nos complica a todos y más a los sectores vulnerables”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3