miércoles 02 de julio de 2025
- Edición Nº2401

Municipios

PERGAMINO

El intendente Martínez y el ministro Rodríguez encabezaron la apertura del XII Congreso Nacional de Maíz

El congreso se lleva adelante en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba) y se extenderá hasta el 10 de noviembre.



Este martes, el intendente del partido de Pergamino, Javier Martínez, encabezó junto al ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, la apertura del XII Congreso Nacional de Maíz

Durante su discurso, Martínez dio la bienvenida a los presentes y expresó su orgullo por que se realicen actividades como estas en la ciudad. “Pergamino tiene mucho para dar y ayudar a que este país salga adelante", aseguró el jefe comunal. "Acá tenemos la Universidad, el INTA, una gran variedad de empresas radicadas en la ciudad y profesionales con tanto conocimiento en el tema de la genética, del desarrollo, de la agroindustria y de todo lo que eso significa para el futuro”, destacó.

Además, Martínez sostuvo que Pergamino está enfocada en el desarrollo y que está preparada “para alojar a todos los que deseen invertir, producir y generar empleo de calidad para los pergaminenses”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires resaltó los avances científico-tecnológicos aplicados a la producción agropecuaria y agroalimentaria que se llevan adelante en las 16 Chacras Experimentales del MDA. 

“Sabemos que en la provincia de Buenos Aires hay un gran conocimiento científico y una enorme capacidad técnica para generar innovaciones científico-tecnológicas que permitan mejorar la productividad, hacerlo de manera sustentable y avanzar en la industrialización de la producción primaria”, sostuvo. Y agregó que “lo que faltaba era la decisión política de volcar recursos para explotar todo ese potencial”.

El XII Congreso Nacional de Maíz se lleva adelante en la sede de la Universidad Nacional del Noroeste de Buenos Aires (Unnoba) y se extenderá hasta el 10 de noviembre. Durante las jornadas, especialistas brindarán charlas y talleres vinculados a protección de cultivos frente a insectos, malezas y enfermedades; el uso del maíz y especiales; comercialización y toda su coyuntura; genética y mejoramiento; ecofisiología y manejo del cultivo y sustentabilidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3