
El intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, participó este sábado por la tarde del acto inaugural de la Expo Rural 2022 que, bajo el lema “El Interior vive con los pies en la tierra”, contó con una amplia propuesta de actividades vinculadas con el sector agropecuario.
Durante su discurso, Fernández destacó la relevancia del evento y sostuvo que permite tomar dimensión real "de lo que hoy significa el campo y la tecnología para la producción y para el vivir de Trenque Lauquen”.
A lo largo de su intervención, el jefe comunal habló acerca de la autonomía municipal y de la importancia de que los recursos que genera el sector productivo lleguen a los municipios del interior.
"Porque la lejanía en la toma de decisiones en La Plata o Capital Federal hace que se pierda el vínculo entre los vecinos y su dirigencia; a veces se discuten cuestiones que están muy alejadas de las reales preocupaciones de cada uno de los vecinos, de las cotidianas y de las estratégicas”, agregó el intendente.
En ese sentido, Miguel Fernández se refirió a los recursos con los que cuenta cada municipio y señaló que “muchas veces hemos tenido que resignar lo necesario para atender otras urgencias que no tienen financiamiento genuino por parte del municipio". En tanto, el mandatario local expresó: "Cuando vemos los presupuestos provinciales y nacionales, y lo que reciben los municipios, entendemos por qué esta discusión es tan necesaria y trascendente”.
Además, el radical remarcó que "los municipios y los intendentes son los que tienen que dar respuestas y trabajar en conjunto con cada una de las organizaciones de la comunidad” y por eso le pidió al gobernador Kicillof que deje a los mandatarios locales controlar sus recursos. También dijo que muchas veces hay que atender la salud “sacando de otras áreas para poder garantizar este servicio básico" mientras que la Provincia "a veces gasta plata y no piensa que esa plata tiene que venir al municipio para administrarla mejor”.
Por otro lado, Fernández se refirió a la situación nacional y aseguró que "Argentina tiene muchísimas oportunidades para competir y ser un país competitivo". Sin embargo, opinó que el país necesita que haya una unión entre todos los actores políticos y los sectores productivos "para diseñar políticas públicas que nos permitan tener rentabilidad interna, sustentabilidad y competitividad externa para un mundo cada vez más complejo". También reconoció que son momentos difíciles que exigen "adaptabilidad y versatilidad a los cambios".
"Esta adaptabilidad que tienen los productores para ir rebuscándoselas cuando llueve o no, deben adquirirla los decisores, los políticos y gobernantes para tener la misma velocidad”, ejemplificó Fernández.
Por último, el intendente radical sostuvo que "hay que discutir la política y para eso hace falta tener grandeza y generosidad". "No vamos a resolver los problemas que tenemos si seguimos apostando al conflicto, a esa famosa grieta, o a la necesidad de imponer orden”, señaló respecto a las internas. Y en ese sentido, el mandatario de Trenque Lauquen afirmó: “Nosotros no necesitamos orden, lo que necesitamos es ordenarnos nosotros mismos".