martes 12 de agosto de 2025
- Edición Nº2442

Legislativas

Declaraciones

Según el diputado Sotelo, el presupuesto está lejos de resolver los problemas de la gente

Así lo afirmó el legislador de Avanza Libertad luego de ser presentado el presupuesto 2023 de la provincia de Buenos Aires. “Me parece una locura la perspectiva de género, porque es algo que no se le puede agregar a los números”, cuestionó.



“El año pasado hablaron del ‘primer presupuesto con perspectiva de género’ hoy, en la presentación del presupuesto 2023, hablaron de lograr un ‘presupuesto con perspectiva ambiental’ ¡Que lejos están de los problemas reales de la gente!”, exclamó el legislador Nahuel Sotelo al opinar sobre el Presupuesto 2023 y la Ley Impositiva en la PBA.

Además indicó que “se habla de recuperación y que hay más empleo, pero la verdad es que no se ve en la calle lo que dice el ministro”, y añadió: “Hay que ver si no hay aumento de impuestos y de las tasas, eso es interesante, es bueno, creo que también es parte de la influencia que henos tenido en la política y lo que me parece una locura es la perspectiva de género, porque es algo que no se le puede agregar a los números y ahora de perspectiva ambiental, cuando estamos en una provincia que prácticamente no emite contaminación”.

Por último, Sotelo pidió “que vengan después de habernos mandado y darnos un tiempo del análisis del presupuesto”.

El ministro de Hacienda provincial, Pablo López, anunció que la previsión de gastos asciende a 6,9 billones de pesos, con un déficit primario del 1,2% y un déficit financiero del 1,7 por ciento. Respecto a los gastos de capital, informó que serán del orden del 8%, casi el doble comparado con 2019, y explicó que se debe al incremento en la inversión en infraestructura.

Además, sostuvo que la Provincia pedirá autorización para tomar deuda por unos 168.000 millones de pesos, poco menos del 3% del Presupuesto, ante organismos internacionales para destinarlos a obras.

"Es el segundo presupuesto con perspectiva de género en la Provincia. La incorporación de la perspectiva de género en la construcción del presupuesto parte de considerar que la desigualdad de género es estructural y requiere ser atendida de manera urgente. Este segundo presupuesto con perspectiva de género alcanzará los $128.935 millones, lo que representa un 2,5% del presupuesto total", señaló López.

Además detalló que "con la creación del Ministerio de Ambiente en 2021 se jerarquiza la política ambiental en la Provincia de Buenos Aires. Tal es así que cuenta con un presupuesto de $11.969 millones en 2023 y representa un aumento de 47% real respecto a 2022 y de cinco veces más respecto de 2019".

Además, indicó que "desde agosto del 2022 el Ministerio de Hacienda y Finanzas en conjunto con el Ministerio de Ambiente se encuentran trabajando en una metodología para elaborar un Presupuesto con Perspectiva Ambiental mediante el etiquetado de actividades presupuestarias en consonancia con el objetivo de darle prioridad a un desarrollo que dé respuesta a las necesidades socioambientales de las y los bonarenses".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3