
En el marco del programa Casa Propia, el intendente interino de Escobar Beto Ramil, el intendente en uso de licencia, Ariel Sujarchuk y el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación recorrieron las viviendas en construcción del barrio Philips.
En este sentido, Sujarchuk manifestó que el 2022 “es el año de mayor cantidad de obras de la historia del partido de Escobar”. Y anunció que los vecinos podrán inscribirse en el sorteo de las viviendas hasta el 6 de noviembre: “Quienes resulten ganadores del sorteo van a ser los adjudicatarios de estas primeras 57 viviendas que entrega el Municipio con financiamiento del Gobierno nacional”.
El intendente en licencia remarcó que el sorteo se realiza “democráticamente y de manera transparente”. Y Sujarchuk explicó que el Municipio “planifica el futuro y creó este registro de demanda habitacional para tener real dimensión de las necesidades de los habitantes de Escobar”.
Por su parte, Beto Ramil expresó que “lo que viene haciendo Ariel (Sujarchuk) es una política pública integral de hábitat”. Y en este sentido, aseveró que “estamos construyendo viviendas en Mermoz, las viviendas de Casa Activa con PAMI y las del programa Procrear”.
Además, el intendente interino resaltó que tienen “una batería de políticas públicas nacionales y provinciales que se vienen instrumentando, como Mi Pieza y los distintos créditos del programa Casa Propia que venimos entregando”.
Desde el Municipio informaron que las personas beneficiadas “deberán pagar una cuota mensual que no superará el 25% de los ingresos totales del grupo familiar”. Para conseguir ser inscripto, los participantes del sorteo deberán tener entre 18 y 70 años, ser residente del partido de Escobar con al menos cinco años de antigüedad, no tener inmuebles a su nombre y no contar con antecedentes financieros desfavorables.