miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Provincia

Política

“El desafío es que todas las escuelas públicas de la PBA tengan acceso a internet”, dijo Insaurralde

Así lo indicó el jefe de Gabinete de Kicillof durante la revisión de las obras de conectividad e infraestructura escolar en las instalaciones de la Escuela Primaria N°2 y la Escuela Secundaria N°4 de la localidad de La Luisa, en el partido de Capitán Sarmiento.



El gobernador Axel Kicillof, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde y el director general de Cultura y Educación Alberto Sileoni visitaron el avance de las obras de conectividad e infraestructura escolar en las instalaciones de la Escuela Primaria N°2 y la Escuela Secundaria N°4 de la localidad de La Luisa, en el partido de Capitán Sarmiento. Acompañaron a las autoridades las directoras de las instituciones, Julieta Villegas e Irene Fossatti.

Durante la jornada, el gobernador Kicillof aseguró que los recursos destinados para la educación “son una inversión que llevamos adelante como Estado en el terreno de la igualdad de oportunidades y la justicia social”, y agregó: “Cuando acercamos conexión a las escuelas rurales, no solo estamos sumando herramientas a la comunidad educativa, sino que facilitamos el acceso gratuito de todos y todas las vecinas del pueblo al mundo digital”.

Por su parte, el jefe de Gabinete Martín Insaurralde manifestó: “Queremos seguir trabajando por una educación de calidad, en la que se achique la brecha digital. Ya alcanzamos con conectividad a más de 3.400 escuelas y nos proponemos llegar a las 5.500 para fin de año”.

“Nuestro desafío es que todas las escuelas públicas de la provincia tengan acceso a internet para que haya mayor igualdad en beneficio de todas las y los bonaerenses”, completó.

En tanto, Sileoni hizo hincapié en que “más allá de la gran inversión en infraestructura escolar que estamos llevando adelante desde la Provincia, hoy venimos a celebrar la centralidad de la escuela bonaerense como territorio de aprendizaje y solidaridad” .

Y agregó: “Es muy importante sumar aulas y dotar a la institución de conectividad, pero los que realmente hacen la diferencia en la educación pública bonaerense son sus estudiantes y sus docentes”.

Las obras de infraestructura consisten en la ampliación de 3 aulas, la reparación de fisuras y grietas del edificio y el reemplazo de las cubiertas de los techos. Asimismo, el programa Escuelas Conectadas, que es llevado adelante por la Subsecretaría de Gobierno Digital dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros junto con la Dirección General de Cultura y Educación, permitirá que miles de alumnos y alumnas del interior bonaerense accedan a la conexión de internet y que los docentes y directivos cuenten con las herramientas digitales y pedagógicas que permitan la gestión digital de los establecimientos educativos. A la fecha, más de 3.600 escuelas disponen de conexión a internet, en tanto que se proyecta llegar a 5.500 a finales de 2022.

Al cumplirse este año el 25 aniversario de la bandera bonaerense, participaron de la ceremonia y saludaron a las autoridades los creadores de la insignia: Matías Hiribarne, Ignacio Rossi y Fernando Barroso, todos oriundos de Capitán Sarmiento.

Estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Federico Otermín; el diputado nacional Lisandro Bormioli; el intendente de San Pedro, Ramón Salazar; los concejales José Lipschitz y Carlos Más; la concejala Débora Friedmann; los titulares de las agencias locales de ANSES, Germán Ostoich; y del PAMI, Mariana Vázquez Acatto; los dirigentes Oscar Ostoich, Alberto Beltrán y Alejandro Leguizamón; y las dirigentas María Laura Ferrá y María Cayetana Lo Valvo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3