
Axel Kicillof anunció la entrega de subsidios del Tesoro provincial a 200 cooperativas bonaerenses que suministran energía eléctrica a 1.125.512 usuarios. Los subsidios se implementarán a través de un aporte no reembolsable mediante el Fondo Compensador Tarifario.
El gobernador bonaerense expresó que "es la cuarta vez en la historia de la Provincia que un Gobernador atiende a las cooperativas del sector energético". En ese sentido, remarcó que "somos un gobierno que cree en las cooperativas" y destacó que "nuestro principal aliado es el sistema de cooperativas eléctricas".
"Estamos viviendo en un mundo donde luego de la pandemia, se desencadenó una guerra en Europa que trajo una crisis alimentaria, energética y una cada vez más profunda crisis financiera internacional", afirmó.
En la misma línea aseguró que "los precios de la energía han aumentado muchísimo, hoy en Europa, parte de la población ha caído en lo que se conoce como pobreza energética: deben destinar más del 10% de su ingreso al pago de la luz y el gas".
Por ello, afirmó que "somos un país que desde sus orígenes es productor de alimentos, gas y petróleo. Es una cuestión de soberanía cómo se usa, para qué se usa y quién usa esos recursos. Nosotros decimos que son para los argentinos".
Kicillof subrayó que "las cooperativas de la provincia de Buenos Aires no buscan rentabilidad y beneficio como el sector privado sino la igualdad de oportunidades, porque si no fuera por ellas no habría energía en los lugares donde el mercado no tiene interés en llegar".
Por ello, destacó que hay que "garantizar igualdad de oportunidades en todas las regiones, para eso este gobierno cuenta con un aliado principal que es el sistema de cooperativas eléctricas de la Provincia".
También señaló que "es importante para nosotros industrializar nuestros ámbitos rurales, producir en las localidades agrícolas, que aquel que nace en los pueblos de la provincia encuentre la posibilidad y la igualdad de vivir y crecer donde nació. Eso es igualdad de oportunidades. En el peronismo, lo llamamos justicia social".
Finalmente, reconoció que "las cooperativas son 200. Sufrieron ataques y los que las atacan son los mismos que después se llenan la boca con la salud, la educación, pero nunca invierten porque lo consideran gasto".