
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió el informe de "Condiciones de vida" y determinó que la pobreza bajó cuatro puntos con respecto al mismo período de 2021.
Según el INDEC, la cantidad de hogares por debajo de la Línea de Pobreza (LP) es de 27,7%, 3.5% menos que el mismo lapso del año pasado. Allí, reside el 36,5% de las personas.
Mientras tanto, según el informe presentado por el INDEC, marca que dentro del 27,7% de viviendas, 6,8% se encuentran por debajo de la Línea de Indigencia (LI). Alcanza a 8,8% de personas. En tanto, en el primer semestre de 2021, los hogares por debajo de la Línea de Indigencia era de 8,2% y los integrantes eran un 10,7%.
De esta forma, el INDEC informó que debajo de la LP se encuentran 2.684.779 hogares, que incluyen a 10.643.749 personas. Dentro de ese conjunto, 660.494 hogares se encuentran por debajo de la LI, lo que representa 2.568.671 personas indigentes.
En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe del INDEC destaca que un poco más de la mitad (50,9%) de las personas de 0 a 14 años son pobres. El porcentaje total de pobres para los grupos de 15 a 29 años y de 30 a 64 años es de 43,3% y 32,0%, respectivamente. En la población de 65 años y más, el 12,1% se ubicó bajo la LP.