viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

Provincia

Entrevista

Almaceneros bonaerenses piden “consensuar los nuevos aumentos” entre Gobierno y empresas

Así lo indicó su referente Fernando Savore al opinar sobre las primeras medidas de Sergio Massa. Además manifestó preocupación por la segmentación en la energía eléctrica. “No tendremos mucho margen para absorber el aumento”.



El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses, Fernando Savore, dijo que de las nuevas medidas anunciadas por Massa “nos tiene muy preocupados la segmentación en la energía eléctrica, ya que nuestros comercios son consumidores de mucha energía debido a que nuestros productos están en heladeras o freezer. Entonces, esperamos una buena segmentación porque estamos al límite en todo”.

Y planteó que “la mercadería ya está cara y si le sumamos un cambio abrupto en la energía eléctrica no tendremos mucho margen para absorber el aumento y esto se trasladará al costo”.

Savore también explicó que “el 80% de la mercadería que compramos lo hacemos a través de nuestros mayoristas y distribuidores; las grandes fábricas y monopolios no nos venden y ellos son el filtro, entonces, cada vez que vamos a un mayorista siempre tenemos cambios en el costo” y afirmó que “el control de precios funcionará si se hacen auditorías a los mayoristas porque es el concentra toda la mercadería que compramos”.

En esa línea detalló que “los precios de un mayorista a otro varían lo que demuestra que están especulando. Lo que tratamos en lo posible es comprar donde venden más barato para poder poner algunas ofertas tentadores”. En relación a las segundas marcas, dijo que “nos aventaja” porque son marcas pymes y son las que ayudan a que la gente pueda llegar a fin de mes.

“El hecho de que las pymes nos abastezcan de manera directa nos favorece porque nos encontramos con valores sorprendentes entre una pyme y los mayoristas”, destacó.

Por último, manifestó preocupación por el futuro pero remarcó que “no perdemos la esperanza y estamos convencidos de que la manera de contener la situación inflacionaria es empezar a consensuar entre las empresas y el Gobierno los nuevos aumentos. Esto no significa trabar a las empresas pero la mejor ecuación es dialogar y no estar en una actitud de pelea permanente”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3